Juan Carlos I
Guardar
Quitar de mi lista

ERC y EH Bildu piden al Gobierno español que informe de los gastos derivados de las visitas del rey emérito

Además, han reclamado aclarar las cuentas pendientes de Juan Carlos I con Hacienda. El rey emérito ha llegado a Sanxenxo (Pontevedra) once meses después de su primer viaje.
Juan-Carlos-Sansenxo-efe
18:00 - 20:00
Segunda visita del rey emérito a Sanxenxo

ERC y EH Bildu han pedido este miércoles la comparecencia del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, para que informe de los gastos públicos derivados de las visitas del rey emérito a España, y de la titular de Hacienda, María Jesús Montero, para aclarar las cuentas pendientes de Juan Carlos I con Hacienda.

Ambos grupos parlamentarios han registrado conjuntamente las dos solicitudes de comparecencia este mismo miércoles coincidiendo con la segunda visita a España del rey emérito desde que se mudó a Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) en agosto de 2020 por la controversia sobre su patrimonio en el extranjero.

Por su parte, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha defendido el derecho de Juan Carlos I a volver a viajar a Galicia al subrayar que "es español y puede entrar cuando considere". "Hay que mantener el máximo respeto", ha manifestado Bravo en una rueda de prensa en la sede de su partido en Madrid.

El dirigente del PP no ha querido hacer más comentarios al señalar que a los políticos "no les corresponde" valorar los movimientos que pueda hacer el rey emérito.

El diputado de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha mostrado su conformidad con que el emérito venga a España "todas las veces que le dé la gana" al ser "un ciudadano libre", según ha declarado a los medios en los pasillos del Congreso. No obstante, "si lo hace de una forma lo más discreta posible, mejor para todos. Pretendemos que se preserve el buen nombre de la casa real", ha recomendado.

Juan Carlos I ha llegado hoy a Sanxenxo (Pontevedra) procedente de Londres, donde anoche presenció el partido de fútbol Chelsea-Real Madrid.

El rey emérito regresa once meses después de su primer viaje y se espera que su estancia esté marcada por la discreción, después del malestar que causó en el Gobierno español su anterior estancia en Sanxenxo y su negativa a dar explicaciones por su comportamiento personal tras las irregularidades fiscales que cometió en los últimos años de su reinado y tras la abdicación.

Según su plan inicial, Juan Carlos I estará con sus amigos de la vela hasta el domingo con motivo de la regata que se celebra este fin de semana.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más