Usansolo constituye hoy la comisión gestora que gobernará el municipio hasta 2027
La comisión gestora que gobernará el Ayuntamiento de Usansolo, ya como el municipio 113 de Bizkaia, se constituirá hoy, jueves 4 de mayo, tras la designación la semana pasada por parte de la Diputación Foral de Bizkaia.
El consejo de gobierno de la Diputación nombró a los 11 miembros que formarán parte de la comisión. Lo hizo en base a los resultados de las elecciones municipales de 2019. Así, el órgano local estará integrado por 8 representantes de la plataforma Usansolo Herria (UH) y 3 del PNV, según estableció la Junta Electoral Central. No obstante, ese reparto podría variar tras los comicios del próximo 28 de mayo.
De hecho, el 28M los y las usansolotarras votarán para elegir a sus representantes en el Ayuntamiento de Galdakao, y no en el de Usansolo, ya que éste todavía no figura en el registro de entidades locales y no tiene un censo.
Una vez constituida la gestora, el órgano local solicitará, en un plazo de 30 días, la inscripción en el registro de entidades locales, y si es aprobado, se deberá pedir a la Junta Electoral que fije un nuevo reparto de puestos en la gestora en base a los resultados de los comicios del próximo 28 de mayo.
La desanexión de Usansolo y su constitución como el ayuntamiento 113 de Bizkaia fue aprobada por las Juntas Generales. La decisión está, no obstante, recurrida ante el TSJPV por la Abogacía del Estado al no llegar al mínimo de 5000 habitantes —tiene algo más de 4500— establecido en la legislación estatal para la creación de nuevos municipios. El Tribunal Superior del País Vasco (TSJPV) rechazó suspender de forma cautelar el proceso de creación del nuevo ayuntamiento, aunque el proceso judicial sigue su curso.
Más noticias sobre política
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.