Emboscada de Pasaia
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza sin identificación alguna la segunda ronda de reconocimiento relacionada con la emboscada de Pasaia

El único superviviente de la masacre, Joseba Merino, no ha logrado identificar a ninguno de los policías implicados tal y como sucediera en la primera rueda de reconocimiento. Estaban citados tres policías, pero sólo uno ha comparecido, al parecer, porque los otros dos han fallecido.
20230518161320_pasaia_
18:00 - 20:00
Uno de los supervivientes de la emboscada de la bahía de Pasaia asiste a una rueda de reconocimiento

La segunda ronda de reconocimiento celebrada este jueves en el juzgado de San Sebastián para tratar de esclarecer el asesinato a tiros de cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas en el puerto de Pasaia a manos de la Policía Nacional en 1984 ha concluido sin identificación alguna.

Esta rueda de reconocimiento se suma así a otras tres que tuvieron lugar el pasado 28 de marzo en este mismo juzgado y en las que el único superviviente de la masacre, Joseba Merino, tampoco logró identificar a ninguno de los policías presuntamente implicados.

Al término de esta diligencia, el abogado de las familias, Santiago González, ha explicado a los periodistas que resulta "difícil" conseguir una identificación positiva "cuando han pasado tantos años" por lo que, según ha desvelado, próximamente solicitará que tenga lugar "un reconocimiento fotográfico" de los agentes con "fotos de carnet" e imágenes "oficiales de aquella época" porque, a su entender, es algo que "puede tener algo más de sentido".

González ha desvelado que, además de la rueda de reconocimiento celebrada hoy, también estaba previsto que tuvieran lugar otras dos más, que finalmente no se han practicado porque los policías que debían tomar parte en ella han fallecido, algo que el abogado de las familias de las víctimas va a solicitar que se acredite oficialmente porque no se han aportado "certificados de defunción".

Por su parte, Joseba Merino, ha afirmado que "esto todavía no ha acabado" porque aún quedan "otras diligencias en curso".

Durante la rueda de reconocimiento celebrada este jueves, varias decenas de personas han permanecido en el exterior del Palacio de Justicia de San Sebastián, tras unas pancartas en las que figuraban los lemas en euskera: "Investigad y aclarad la matanza de Pasaia" y "Pasaia en el recuerdo".

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más