ELECCIONES 28 DE MAYO
Guardar
Quitar de mi lista

Correos recibe 65 413 solicitudes para votar por correo en Hego Euskal Herria

La mayoría de las solicitudes que se han tramitado en Euskadi han sido en Bizkaia (34 507), seguida de Gipuzkoa (18 914) y Álava (8721). Por otro lado, en Navarra, la cantidad de solicitudes supone un aumento del 5,01 % respecto a las elecciones de 2019.
Hauteskundeak
Una oficina de Correos, con el cartel que contempla la posibilidad del voto por correo. Foto: EFE

Correos ha admitido en Hego Euskal Herria 65 413 solicitudes para ejercer por correo el derecho al voto en las elecciones forales y municipales del próximo 28 de mayo. En Euskadi han sido 62 142 solicitudes aceptadas, un 4,7 % menos que las solicitudes que hubo en 2019 cuando además de los ayuntamientos y juntas generales se decidió la composición del Parlamento Europeo. En Navarra, en cambio, han sido más de 15 000 solicitudes presentadas, lo que supone un aumento del 5,01%.

El voto puede ser depositado en las oficinas de Correos hasta el próximo jueves, día 25, después de que la Junta Electoral Central (JEC) haya ampliado en un día el plazo máximo.

Euskadi

De las 62 142 solicitudes aceptadas en esta ocasión, 58 409 se han presentado de forma presencial en las oficinas postales y 3733 de forma telemática. La mayoría de las solicitudes se han tramitado en Bizkaia (34 507), seguida de Gipuzkoa (18 914) y Álava (8721).           

Navarra

En Navarra, Correos ha admitido algo más de 15 000 solicitudes para ejercer el derecho a voto por correo; 13 171 presenciales y 2 155 telemáticas. Estos dados suponen un aumento del 5,01 % respecto al de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más