Caso Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía del Tribunal Constitucional se opone a repetir el juicio Bateragune

Los condenados cumplieron una pena de seis años de prisión, pero en 2018 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que el juicio fue injusto. La Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) se ha opuesto este lunes a la petición del Supremo de repetir el juicio.
INIGO IRUIN BATERAGUNE EFE
Iñigo Iruin, abogado de los condenados en el 'caso Bateragune'. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía del Tribunal Constitucional español ha pedido anular la decisión del Supremo de repetir el juicio por el caso Bateragune, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos anulara la condena.

Dice la fiscalía que "el Estado al hacer uso de su "ius puniendi", lo hizo mal y no corrigió la vulneración del derecho de los demandantes de amparo a un juez imparcial, hasta el punto de que estos no solo agotaron todas las instancias ante el propio Estado, sino que este les hizo cumplir totalmente las penas impuestas".

Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Arkaitz Rodríguez ya cumplieron entre seis y seis años y medio de cárcel por esa condena. Sin embargo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó a finales de 2018 que el juicio había sido injusto, por lo que el tema parecía zanjado, pero  el Tribunal Supremo decretó que el asunto debería ser juzgado de nuevo.

En su sentencia de noviembre de 2018 --que adquirió firmeza en febrero de 2019--, el TEDH consideró que el juicio de la Audiencia Nacional no cumplió con todas las garantías, al formar parte del tribunal la magistrada Ángela Murillo, quien anteriormente, en marzo de 2010, había sido apartada por supuesta falta de imparcialidad en un juicio anterior por enaltecimiento del terrorismo en el que estaba acusado también Arnaldo Otegi.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más