28 M
Guardar
Quitar de mi lista

UPN gana en Pamplona, con un concejal más que EH Bildu

La fuerza que encabeza Cristina Ibarrola logra 9 concejales. Le siguen EH Bildu con 8 representantes, PSN con 5, PP con 2, Geroa Bai con 2 y Elkarrekin Contigo con 1.
iruñea erderaz 100
Resultados de las elecciones del 28 M en Pamplona.

UPN ha ganado las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Pamplona. La formación que encabeza Cristina Ibarrola ha conseguido el 30,3 % de los votos y 9 concejales. Hace cuatro años, UPN concurrió en coalición junto a PP y Ciudadanos, y juntos cosecharon 13 concejales.

En segundo lugar, ha quedado EH Bildu con un apoyo del 27,4 % y 8 concejales, 1 más de los que obtuvo en la anterior legislatura.

El PSN es la tercera fuerza en la capital navarra con el 15,64 % de los votos y 5 ediles, los mismos que obtuvo en los comicios de 2019.

A continuación, el PP ha logrado el 8,41 % de los sufragios y 2 ediles.

Le sigue Geroa Bai que ha obtenido el 7,55 % de los votos y 2 ediles, manteniendo así los dos que tenían en la anterior legislatura.

Por último, la coalición Contigo Navarra - Zurekin Nafarroa ha obtenido el 5,16 % de los votos y 1 edil.

La participación ha sido del 66,1 %.

Posibles pactos

Tras el recuento del total de los votos, llega la hora de los pactos entre las fuerzas políticas. La mayoría absoluta en el ayuntamiento de Iruña/Pamplona está en 14 representantes. Si el PP decide apoyar a UPN y cederle sus concejales, la suma daría 11. Por su parte, si EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin unieran fuerzas, también sumarían 11. Para conseguir una mayoría absoluta, se necesitaría el apoyo de los 5 concejales de los socialistas a los que lidera Elma Saiz.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más