28M
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu llama a PNV, PSE-EE y Elkarrekin para intentar liderar los gobiernos de Gipuzkoa y Vitoria-Gasteiz

La candidata de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha llamado por teléfono a los candidatos de esas tres fuerzas. La candidata de EH Bildu a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, también ha anunciado que ha iniciado la ronda de contactos con esas tres formaciones.
20230529184040_vitero-eh-bildu_
18:00 - 20:00
Rocío Vitero: 'Desde EH Bildu vamos a liderar el cambio, por eso hemos contactado con PSE, PNV y Elkarrekin'

La candidata de EH Bildu a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Rocío Vitero, ha anunciado que ha iniciado la ronda de contactos con "PSE-EE, PNV y Elkarrekin", de la que ha excluido al PP, con el objetivo de "liderar y conseguir un equipo de gobierno lo más amplio posible", con ella como alcaldesa, que "dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía" de la capital alavesa. Del mismo modo, la candidata de EH Bildu a diputada general de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha llamado por teléfono a los candidatos de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos para liderar un gobierno "amplio y progresista" en Gipuzkoa.

A través de las redes sociales, Iriarte ha explicado que se ha puesto en contacto con el resto de partidos que han obtenido representación en la Cámara foral de Gipuzkoa (excepto con el PP), "cumpliendo con la palabra dada".

"La ciudadanía ejerció su derecho a voto y dejó claro que EH Bildu es la fuerza más amplia. Como fuerza más votada, ya nos hemos puesto en contacto con el resto de grupos políticos para poder llegar a esos acuerdos amplios y con contenido", ha expuesto Vitero en una rueda de prensa, celebrada este lunes en la Plaza Nueva de la capital alavesa, junto al resto de concejales de la coalición.

Vitero ha explicado que ha sido ella misma, personalmente, quien se ha puesto en contacto con estos tres grupos políticos y que ha obtenido "una buena recepción", por parte de sus interlocutores.

Vitero ha excluido al Partido Popular. "Nosotras tenemos claro que no vamos a pactar con quien no defiende los derechos de la ciudadanía y se reúne con la ultraderecha", ha sentenciado.

Por su parte, esta mañana el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha explicado que desde ahora son necesarias alianzas amplias y que ya se han iniciado contactos con diferentes fuerzas para formar otro gobierno alternativo en varios ayuntamientos. 

20230529132623_arnaldo-otegi-coordinador-general-eh-bildu_
18:00 - 20:00

Asimismo, ha señalado que están dispuestos a liderar junto con otros y otras este cambio político, y que tienen la mano tendida para poder hacerlo con todos los sectores politicos y sociales que desean un cambio profundo en el país, un cambio que, según Otegi, ya ha comenzado. Además, ha añadio que tienen que gestionar esta victoria con inteligencia, generosidad y responsabilidad.

Otegi ha analizado los resultados electorales de anoche tras tratarlos en la Mesa Política de EH Bildu, reunida hoy en San Sebastián y ha destacado que, ante los retos del país "se necesitan programas de mínimos y alianzas amplias, y a nosotros nos toca en algunos casos liderar esas alianzas".

La subida en votos y concejales, en un contexto de incremento de la abstención, refleja que el crecimiento de la izquierda abertzale es "estructural", lo que implica la responsabilidad de liderar un "cambio sereno" en Euskadi, con la ayuda de alianzas en las que ha incluido a todas las fuerzas políticas excepto la "derecha española", ha explicado Otegi.

Ha asegurado que EH Bildu debe gobernar en Vitoria-Gasteiz y en la Diputación de Gipuzkoa porque es lo que ha votado la ciudadanía y ha advertido de que si PNV y PSE-EE activan sus pactos para desbancar a la formación abertzale, "lo tendrán que explicar".

"Está claro que la diputada general de Gipuzkoa tiene que ser Maddalen Iriarte, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Rocío Vitero. No contemplamos otra hipótesis. ¿Que sucede otra cosa?, la tendrán que explicar", ha dicho Otegi.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más