Catalunya
Guardar
Quitar de mi lista

Borràs pierde el acta de diputada y el Parlament elegirá nuevo presidente el 9 de junio

La Mesa del Parlament ha mantenido una reunión extraordinaria tras haber recibido una notificación del Supremo en la que se indica que ha desestimado el recurso de medidas cautelares que la cámara había presentado contra la decisión de la JEC de retirar el acta de diputada a Borràs.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, durante la pasada campaña electoral.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, durante la pasada campaña electoral. Foto: EFE

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha perdido el acta de diputada, tras desestimar el Tribunal Supremo (TS) el recurso de medidas cautelares que había presentado la cámara, que elegirá nuevo presidente el viernes 9 de junio.

Borràs fue condenada a 4 años de prisión y 13 de inhabilitación por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por los delitos de prevaricación y falsedad documental cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC).

La Mesa del Parlament ha mantenido esta tarde una reunión extraordinaria tras haber recibido una notificación del TS en la que se indica que ha desestimado el recurso de medidas cautelares que la cámara había presentado contra la decisión de la JEC de retirar el acta de diputada a Borràs.

Según fuentes parlamentarias, la notificación y el procedimiento utilizado para retirar el acta a Borràs "son muy similares" a los empleados para retirar las actas de diputado al expresidente de la Generalitat Quim Torra y al diputado de la CUP Pau Juvillà, ambos inhabilitados también, pero por causas muy diferentes.

En contra de la decisión de la Mesa de acatar el pronunciamiento de la JEC y del TS sólo ha votado la secretaria segunda, Aurora Madaula, y en la posterior reunión de la Junta de Portavoces, se ha fijado para el viernes 9 de junio el pleno extraordinario del Parlament destinado a elegir a un nuevo presidente de la cámara.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más