Las bases de EH Bildu ratifican las candidaturas al Congreso y al Senado
Las bases de EH Bildu han ratificado las candidaturas propuestas por las mesas políticas de la coalición de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio, tanto para el Congreso como para el Senado. Tras recibir la ratificación de sus bases, EH Bildu ha presentado en un acto en Bilbao sus candidaturas.
Durante el acto, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute han señalado que constituyen "un grupo plural y comprometido", dispuesto a "defender con determinación los derechos del pueblo vasco en general y de los trabajadores vascos en particular" y a hacer frente a "los aires de involución que quieren imponer las derechas del Estado español".
Según han indicado, EH Bildu "es la única garantía para hacer frente a la agenda reaccionaria de las extremas derechas españolas" y "sin el consenso de las izquierdas independentista vasca y catalana no hay gobierno de progreso posible" y "no hay políticas públicas de izquierda en el Estado español".
Los candidatos han afirmado que tras la "frenética" legislatura pasada, "sigue siendo imprescindible dar continuidad" al trabajo que los representantes de la coalición abertzale han desarrollado estos cuatros años en el Congreso y el Senado.
Los candidatos de EH Bildu para las elecciones generales se han presentado como "la garantía para avanzar" en políticas progresistas "con valentía y sin tibieza", porque si no lo hacen ellos, han asegurado, "nadie va a defender los intereses de la ciudadanía vasca desde la izquierda".
Estas son las candidaturas de EH Bildu:
Araba/Álava
- Congreso: Iñaki Ruiz de Pinedo, Maider García de Vicuña, Iñigo Martínez, Rocío Vitero. Suplentes: Mikel Otero, Ainhize Solaun, Belén Arrondo.
- Senado: Josu Estarrona, Aitziber Salazar, Pablo Vicente.
Bizkaia
- Congreso: Oskar Matute, Marije Fullaondo, Andoni Rojo, Helena Franco, Dani Maeztu, Izortze Santin, Cesar Fandiño, Ane Muguruza. Suplentes: Tontxu Campos, Oihana Azkorbebeitia, Aitziber Ibaibarriaga.
- Senado: Jasone Agirre, Pello Zabarte, Natalia Gardeazabal.
Gipuzkoa
- Congreso: Mertxe Aizpurua, Jon Iñarritu, Maddalen Urzelai, Larraitz Ugarte, Pello Urizar, Maddalen Iriarte. Suplentes: Jule Goikoetxea, Mohamed Salem Mohamed Hamudi, Ainhoa Beola.
- Senado: Gorka Elejabarrieta, Olaia Duarte, Mario Zubiaga.
Navarra
- Congreso: Bel Pozueta, Patri Perales, Raúl Maiza, Edurne León, Joseba Asiron. Suplentes: Idoia Aritzala, Ander Oroz, Bakartxo Ruiz.
- Senado: Koldo Leoz, Amets Inda, Joseba Otondo.
Amplio respaldo de las bases
El periodo de votación de la consulta ha finalizado a medianoche del viernes. De esta forma, la militancia ha ratificado con un amplio respaldo las candidaturas propuestas por las mesas políticas de EH Bildu.
En Araba/Álava, el respaldo ha sido del 97,95 % en el caso de las candidaturas a diputados, mientras que las cabezas de lista propuestas por EH Bildu para el Senado han sido refrendadas por un 97,26 % de las bases.
En Bizkaia, el apoyo ha sido del 99,18 % en el caso de las candidaturas para el Congreso, y del 98,34 % en el caso de quienes optan a ocupar el cargo en el Senado.
Asimismo, en Gipuzkoa, el 97,83 % de la militancia ha mostrado su apoyo a las candidaturas propuestas para el Congreso, mientras que en el caso del Senado ha sido del 97,53 %.
En Navarra, las candidaturas a diputados han sido refrendados por un 98,78 % de las bases, mientras que las propuestas para ser senadores han alcanzado el apoyo del 98,32 %.
Te puede interesar
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.