Las bases de EH Bildu ratifican las candidaturas al Congreso y al Senado
Las bases de EH Bildu han ratificado las candidaturas propuestas por las mesas políticas de la coalición de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio, tanto para el Congreso como para el Senado. Tras recibir la ratificación de sus bases, EH Bildu ha presentado en un acto en Bilbao sus candidaturas.
Durante el acto, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute han señalado que constituyen "un grupo plural y comprometido", dispuesto a "defender con determinación los derechos del pueblo vasco en general y de los trabajadores vascos en particular" y a hacer frente a "los aires de involución que quieren imponer las derechas del Estado español".
Según han indicado, EH Bildu "es la única garantía para hacer frente a la agenda reaccionaria de las extremas derechas españolas" y "sin el consenso de las izquierdas independentista vasca y catalana no hay gobierno de progreso posible" y "no hay políticas públicas de izquierda en el Estado español".
Los candidatos han afirmado que tras la "frenética" legislatura pasada, "sigue siendo imprescindible dar continuidad" al trabajo que los representantes de la coalición abertzale han desarrollado estos cuatros años en el Congreso y el Senado.
Los candidatos de EH Bildu para las elecciones generales se han presentado como "la garantía para avanzar" en políticas progresistas "con valentía y sin tibieza", porque si no lo hacen ellos, han asegurado, "nadie va a defender los intereses de la ciudadanía vasca desde la izquierda".
Estas son las candidaturas de EH Bildu:
Araba/Álava
- Congreso: Iñaki Ruiz de Pinedo, Maider García de Vicuña, Iñigo Martínez, Rocío Vitero. Suplentes: Mikel Otero, Ainhize Solaun, Belén Arrondo.
- Senado: Josu Estarrona, Aitziber Salazar, Pablo Vicente.
Bizkaia
- Congreso: Oskar Matute, Marije Fullaondo, Andoni Rojo, Helena Franco, Dani Maeztu, Izortze Santin, Cesar Fandiño, Ane Muguruza. Suplentes: Tontxu Campos, Oihana Azkorbebeitia, Aitziber Ibaibarriaga.
- Senado: Jasone Agirre, Pello Zabarte, Natalia Gardeazabal.
Gipuzkoa
- Congreso: Mertxe Aizpurua, Jon Iñarritu, Maddalen Urzelai, Larraitz Ugarte, Pello Urizar, Maddalen Iriarte. Suplentes: Jule Goikoetxea, Mohamed Salem Mohamed Hamudi, Ainhoa Beola.
- Senado: Gorka Elejabarrieta, Olaia Duarte, Mario Zubiaga.
Navarra
- Congreso: Bel Pozueta, Patri Perales, Raúl Maiza, Edurne León, Joseba Asiron. Suplentes: Idoia Aritzala, Ander Oroz, Bakartxo Ruiz.
- Senado: Koldo Leoz, Amets Inda, Joseba Otondo.
Amplio respaldo de las bases
El periodo de votación de la consulta ha finalizado a medianoche del viernes. De esta forma, la militancia ha ratificado con un amplio respaldo las candidaturas propuestas por las mesas políticas de EH Bildu.
En Araba/Álava, el respaldo ha sido del 97,95 % en el caso de las candidaturas a diputados, mientras que las cabezas de lista propuestas por EH Bildu para el Senado han sido refrendadas por un 97,26 % de las bases.
En Bizkaia, el apoyo ha sido del 99,18 % en el caso de las candidaturas para el Congreso, y del 98,34 % en el caso de quienes optan a ocupar el cargo en el Senado.
Asimismo, en Gipuzkoa, el 97,83 % de la militancia ha mostrado su apoyo a las candidaturas propuestas para el Congreso, mientras que en el caso del Senado ha sido del 97,53 %.
En Navarra, las candidaturas a diputados han sido refrendados por un 98,78 % de las bases, mientras que las propuestas para ser senadores han alcanzado el apoyo del 98,32 %.
Más noticias sobre política
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".