EH Bildu no consigue gobernar en Vitoria ni Pamplona, pero recupera Mondragón y Andoain
Llegado el día de la constitución de los ayuntamientos, se han despejado las dudas de los últimos días y los nuevos alcaldes han cogido ya el bastón de mando. EH Bildu no se ha hecho finalmente con Vitoria-Gasteiz y Pamplona, pero han quedado en manos de la coalición independentista importantes ayuntamientos de Hego Euskal Herria, en algunos casos por ser la lista más votada y en otros con el apoyo de Elkarrekin Podemos y plataformas independientes locales.
En Álava, EH Bildu ha recuperado la alcaldía de Llodio gracias al apoyo de la plataforma ciudadana Omnia. EH Bildu tenía siete concejales y el PNV seis. El PSE cuenta con un concejal y Omnia con tres votos que han ido a favor de EH Bildu, por lo que Ainize Gastaka se ha proclamado como alcalde de la localidad.
Ayala también estará gobernada por EH Bildu en los próximos cuatro años gracias a la plataforma vecinal Aiara Batuz. En las elecciones del 28 de mayo el PNV obtuvo 5 concejales, la plataforma Aiara Batuz 3 y EH Bildu otros tres. La plataforma ha apoyado este sábado al candidato de EH Bildu, Pruden Otegi.
En Oyón también ha habido sorpresa y EH Bildu estará en la Alcaldía. Fue primera fuerza en las elecciones, pero el PNV podía arrebatarle el bastón de mando con el apoyo de PSE y PP, pero el PNV ha decidido no presentar candidatura.
También han quedado en manos de la coalición abertzale Agurain, Alegría-Dulantzi, Artziniega, Samaniego, Zuia, Lagrán, San Millán y Urkabustaiz, entre otros.
En Bizkaia, EH Bildu ha recuperado Bermeo gracias al apoyo de la plataforma ciudadana Guzan, que ha obtenido 9 votos frente a 8 del PNV. Asier Larrauri es alcalde a partir de hoy.
En Mundaka ha habido sorpresa y EH Bildu ha conseguido la alcaldía gracias al apoyo de la plataforma ciudadana. La candidata de EH Bildu, Sorne Rubio, ha sido proclamada alcaldesa de la localidad después de que la plataforma liderada por el exalcalde del PNV, Mikel Bilbao, la apoyara. Hace cuatro años, Mikel Bilbao obtuvo el bastón de mando del Ayuntamiento de Mundaka como candidato del PNV, pero fue sometido a una moción de censura por discrepancias con el partido, que fue destituido en octubre de 2021. Ahora, su grupo independiente apoya al candidato de EH Bildu.
Siguiendo con los cambios, EH Bildu también se ha hecho con Abadiño gracias al pacto entre la coalición soberanista y los concejales independientes. Asimismo, gracias a los concejales de EH Bildu, las plataformas independientes gobernarán en Gorliz y Zalla.
EH Bildu también ha ganado en Urduliz y Sopela, esta vez con el apoyo de Podemos en el primer caso y por ser la lista más votada en el segundo. Alonsotegi, localidad natal de Iñigo Urkullu, también ha quedado en esta ocasión en manos de EH Bildu por ser la lista más votada, aunque siempre ha estado en manos del PNV.
En Galdakao, Ondarroa, Lekeitio, Bakio y Elorrio... Los alcaldes de EH Bildu seguirán en la próxima legislatura.
La coalición independentista recupera en Gipuzkoa varios municipios perdidos en la última legislatura, como Tolosa, con mayoría absoluta.
También en Andoain y Pasaia ha vuelto al poder EH Bildu, con el apoyo de Elkarrekin Podemos. Así, Izaskun Gómez ha pasado el testigo a Teo Alberro en Pasaia. Siendo la lista más votada y gracias al apoyo de Elkarrekin Podemos, la coalición independentista gobernará también en Mondragón, Errenteria y Ordizia.
Por el contrario, en Deba ha ocurrido lo contrario, los representantes de Elkarrekin Podemos se han unido al PNV para arrebatar la alcaldía a EH Bildu.
Azpeitia, Amezketa, Astigarraga, Hernani, Ibarra, Idiazabal, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Oñati, Orio, Usurbil, Zestoa y Zumaia, entre otros, también seguirán en manos de EH Bildu.
EH Bildu ha hecho público un comunicado en el que confirma que ha conseguido 145 alcaldías, 21 más que la legislatura anterior, por lo que "EH Bildu se consolida como la primera fuerza municipalista de Hego Euskal Herria". Así se reparten por territorios: 15 en Álava, 41 en Bizkaia, 51 en Gipuzkoa y 38 en Navarra.
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.