EH Bildu no consigue gobernar en Vitoria ni Pamplona, pero recupera Mondragón y Andoain
Llegado el día de la constitución de los ayuntamientos, se han despejado las dudas de los últimos días y los nuevos alcaldes han cogido ya el bastón de mando. EH Bildu no se ha hecho finalmente con Vitoria-Gasteiz y Pamplona, pero han quedado en manos de la coalición independentista importantes ayuntamientos de Hego Euskal Herria, en algunos casos por ser la lista más votada y en otros con el apoyo de Elkarrekin Podemos y plataformas independientes locales.
En Álava, EH Bildu ha recuperado la alcaldía de Llodio gracias al apoyo de la plataforma ciudadana Omnia. EH Bildu tenía siete concejales y el PNV seis. El PSE cuenta con un concejal y Omnia con tres votos que han ido a favor de EH Bildu, por lo que Ainize Gastaka se ha proclamado como alcalde de la localidad.
Ayala también estará gobernada por EH Bildu en los próximos cuatro años gracias a la plataforma vecinal Aiara Batuz. En las elecciones del 28 de mayo el PNV obtuvo 5 concejales, la plataforma Aiara Batuz 3 y EH Bildu otros tres. La plataforma ha apoyado este sábado al candidato de EH Bildu, Pruden Otegi.
En Oyón también ha habido sorpresa y EH Bildu estará en la Alcaldía. Fue primera fuerza en las elecciones, pero el PNV podía arrebatarle el bastón de mando con el apoyo de PSE y PP, pero el PNV ha decidido no presentar candidatura.
También han quedado en manos de la coalición abertzale Agurain, Alegría-Dulantzi, Artziniega, Samaniego, Zuia, Lagrán, San Millán y Urkabustaiz, entre otros.
En Bizkaia, EH Bildu ha recuperado Bermeo gracias al apoyo de la plataforma ciudadana Guzan, que ha obtenido 9 votos frente a 8 del PNV. Asier Larrauri es alcalde a partir de hoy.
En Mundaka ha habido sorpresa y EH Bildu ha conseguido la alcaldía gracias al apoyo de la plataforma ciudadana. La candidata de EH Bildu, Sorne Rubio, ha sido proclamada alcaldesa de la localidad después de que la plataforma liderada por el exalcalde del PNV, Mikel Bilbao, la apoyara. Hace cuatro años, Mikel Bilbao obtuvo el bastón de mando del Ayuntamiento de Mundaka como candidato del PNV, pero fue sometido a una moción de censura por discrepancias con el partido, que fue destituido en octubre de 2021. Ahora, su grupo independiente apoya al candidato de EH Bildu.
Siguiendo con los cambios, EH Bildu también se ha hecho con Abadiño gracias al pacto entre la coalición soberanista y los concejales independientes. Asimismo, gracias a los concejales de EH Bildu, las plataformas independientes gobernarán en Gorliz y Zalla.
EH Bildu también ha ganado en Urduliz y Sopela, esta vez con el apoyo de Podemos en el primer caso y por ser la lista más votada en el segundo. Alonsotegi, localidad natal de Iñigo Urkullu, también ha quedado en esta ocasión en manos de EH Bildu por ser la lista más votada, aunque siempre ha estado en manos del PNV.
En Galdakao, Ondarroa, Lekeitio, Bakio y Elorrio... Los alcaldes de EH Bildu seguirán en la próxima legislatura.
La coalición independentista recupera en Gipuzkoa varios municipios perdidos en la última legislatura, como Tolosa, con mayoría absoluta.
También en Andoain y Pasaia ha vuelto al poder EH Bildu, con el apoyo de Elkarrekin Podemos. Así, Izaskun Gómez ha pasado el testigo a Teo Alberro en Pasaia. Siendo la lista más votada y gracias al apoyo de Elkarrekin Podemos, la coalición independentista gobernará también en Mondragón, Errenteria y Ordizia.
Por el contrario, en Deba ha ocurrido lo contrario, los representantes de Elkarrekin Podemos se han unido al PNV para arrebatar la alcaldía a EH Bildu.
Azpeitia, Amezketa, Astigarraga, Hernani, Ibarra, Idiazabal, Lezo, Mutriku, Oiartzun, Oñati, Orio, Usurbil, Zestoa y Zumaia, entre otros, también seguirán en manos de EH Bildu.
EH Bildu ha hecho público un comunicado en el que confirma que ha conseguido 145 alcaldías, 21 más que la legislatura anterior, por lo que "EH Bildu se consolida como la primera fuerza municipalista de Hego Euskal Herria". Así se reparten por territorios: 15 en Álava, 41 en Bizkaia, 51 en Gipuzkoa y 38 en Navarra.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.