Urruzuno: "El acuerdo político que tenemos en Bermeo establece que la Alcaldía es para EH Bildu"
El portavoz de EH Bildu, Unai Urruzuno, no ve en peligro la Alcaldía de Bermeo, tras la dimisión del alcalde electo, Asier Larrauri. En las últimas horas, han surgido tiranteces entre la coalición soberanista y la plataforma independiente Guzan sobre quién debería liderar el gobierno local, ya que cada uno propone a su candidato. Sin embargo, Urruzuno considera que, en virtud del acuerdo político suscrito por ambas formaciones, la Alcaldía corresponde a la coalición soberanista. "Es lo que dicta la lógica, y no creo que nadie tenga la esperanza de lograr un cargo que no le corresponde", ha explicado.
En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Urruzuno ha asegurado que el acuerdo político se "basa en ciertos contenidos, por lo que se reparten responsabilidades y cargos. Si se aplica el acuerdo, la Alcaldía corresponde a EH Bildu, y el primer teniente de alcalde sería de Guzan, y el segundo, de EH Bildu". Para quien no lo entienda, pondré otro ejemplo: ¿Si el lehendakari Iñigo Urkullu dimite, la Presidencia sería para Idoia Mendia? No, ¿verdad?", se ha preguntado.
Urruzuno ha analizado el escenario político tras las elecciones del M28 y ha destacado que EH Bildu es "la primera fuerza municipalista". Sobre ello, ha denunciado la estrategia seguida por los jeltzales para "quitar" varias Alcaldías a la coalición: "Tiene un acuerdo o alianza con el PP. Hasta ahora, bastaba con el apoyo del PSE-EE, pero ahora no es suficiente. Ha sacado al PP de su residualidad y le ha dado una utilidad". Es más, considera que estos movimientos también podrían explicar cómo se ha hecho el PNV con la Presidencia de Eudel. "Si EH Bildu gobernase en Gasteiz y Durango —han quedado finalmente en manos de socialistas y jeltzales—, EH Bildu tendría la mayoría en Eudel", ha puntualizado.
Sobre la situación en Gipuzkoa, el portavoz de EH Bildu ha subrayado que "si ese triplete (el formado por PNV, PSE-EE y PP) se articula" Maddalen Iriarte "perderá" la Diputación. Asimismo, Urruzuno ha denunciado que el PNV "ha blanqueado y reforzado al PP EAJk en la antesala de los comicios de julio".
Por último, sobre los ecos de ilegalización que podrían generalizarse si la derecha gana el 23J, Urruzuno ha admitido que "el fascismo español es capaz de todo" y ha pedido "no frivolizar" con este tema.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.