Urruzuno: "El acuerdo político que tenemos en Bermeo establece que la Alcaldía es para EH Bildu"
El portavoz de EH Bildu, Unai Urruzuno, no ve en peligro la Alcaldía de Bermeo, tras la dimisión del alcalde electo, Asier Larrauri. En las últimas horas, han surgido tiranteces entre la coalición soberanista y la plataforma independiente Guzan sobre quién debería liderar el gobierno local, ya que cada uno propone a su candidato. Sin embargo, Urruzuno considera que, en virtud del acuerdo político suscrito por ambas formaciones, la Alcaldía corresponde a la coalición soberanista. "Es lo que dicta la lógica, y no creo que nadie tenga la esperanza de lograr un cargo que no le corresponde", ha explicado.
En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Urruzuno ha asegurado que el acuerdo político se "basa en ciertos contenidos, por lo que se reparten responsabilidades y cargos. Si se aplica el acuerdo, la Alcaldía corresponde a EH Bildu, y el primer teniente de alcalde sería de Guzan, y el segundo, de EH Bildu". Para quien no lo entienda, pondré otro ejemplo: ¿Si el lehendakari Iñigo Urkullu dimite, la Presidencia sería para Idoia Mendia? No, ¿verdad?", se ha preguntado.
Urruzuno ha analizado el escenario político tras las elecciones del M28 y ha destacado que EH Bildu es "la primera fuerza municipalista". Sobre ello, ha denunciado la estrategia seguida por los jeltzales para "quitar" varias Alcaldías a la coalición: "Tiene un acuerdo o alianza con el PP. Hasta ahora, bastaba con el apoyo del PSE-EE, pero ahora no es suficiente. Ha sacado al PP de su residualidad y le ha dado una utilidad". Es más, considera que estos movimientos también podrían explicar cómo se ha hecho el PNV con la Presidencia de Eudel. "Si EH Bildu gobernase en Gasteiz y Durango —han quedado finalmente en manos de socialistas y jeltzales—, EH Bildu tendría la mayoría en Eudel", ha puntualizado.
Sobre la situación en Gipuzkoa, el portavoz de EH Bildu ha subrayado que "si ese triplete (el formado por PNV, PSE-EE y PP) se articula" Maddalen Iriarte "perderá" la Diputación. Asimismo, Urruzuno ha denunciado que el PNV "ha blanqueado y reforzado al PP EAJk en la antesala de los comicios de julio".
Por último, sobre los ecos de ilegalización que podrían generalizarse si la derecha gana el 23J, Urruzuno ha admitido que "el fascismo español es capaz de todo" y ha pedido "no frivolizar" con este tema.
Te puede interesar
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La periodista Maribel Vilaplana llega al juzgado para testificar sobre su comida con Mazón
La periodista ha llegado en medio de una gran expectación pero no ha hecho ninguna declaración ante los periodistas, todo ello ante un gran despliegue de seguridad por parte de la Guardia Civil.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.