Constitución de ayuntamientos
Guardar
Quitar de mi lista

La Alcaldía de Bermeo, en el aire tras la dimisión de Asier Larrauri

La coalición abertzale ha anunciado que Nadia Nemeh Shomaly, segunda de su lista, será la candidata del partido para la alcaldía. La plataforma Guzan, en cambio, considera que Xabier Ortuzar (Guzan) debe coger el bastón de mando. Las negociaciones están abiertas.
La dimisión del recién nombrado alcalde, Asier Larrauri, ha abierto un escenario impredecible en Bermeo. EH Bildu se hizo con la Alcaldía con los votos de la plataforma Guzan. Guzan vuelve a tener también la llave en este nuevo proceso y quiere liderar las decisiones.
18:00 - 20:00
El alcalde de Bermeo, además de dimitir, renunciará a su acta de concejal en el pleno del próximo viernes

La Alcaldía de Bermeo está en el aire, tras la dimisión de Asier Larrauri (EH Bildu) pocas horas después de tomar el bastón de mando. Larrauri fue nombrado alcalde con el apoyo de dos grupos: EH Bildu (5 concejales) y la plataforma independiente Guzan (4 concejales). Precisamente, esta plataforma considera que el alcalde de la localidad tiene que ser un miembro de su partido.

Por su parte, Asier Larrauri todavía no ha presentado formalmente su dimisión. La ley recoge que debe hacerlo por escrito y, cabe esperar que, tras anunciar su decisión de dejar el cargo, la presente de un momento a otro. Una vez se reciba su dimisión de forma oficial, se abre un plazo de 10 días para designar un nuevo alcalde.

El lunes por la noche, la coalición abertzale indicó que Nadia Nemeh Shomaly (EH Bildu) será su candidata a la alcaldía, pues es segunda de la lista de EH Bildu y la decisión ha sido ratificada en asamblea.

EH Bildu sostiene que defenderá "con firmeza" el acuerdo que firmaron las dos formaciones "para que una persona candidata de EH Bildu la que ostente la Alcaldía de Bermeo". La coalición, remarca la necesidad de poner en marcha "proyectos conjuntos para hacer frente al cambio que necesita este pueblo".

La plataforma independiente Guzan, en cambio, tiene una percepción diferente. Tal y como han afirmado varios miembros de esta formación a Euskadi Irratia, el acuerdo recoge que Asier Larrauri (EH Bildu) debía ser alcalde, y Xabier Ortuzar (Guzan) teniente de alcalde.

En este contexto, Guzan sostiene que en las elecciones no se vota por un partido o una marca, sino a un candidato o a una candidata en concreto. Por ello, subraya que en caso de que Larrauri no sea alcalde, Ortuzar debería ocupar el cargo y tomar el bastón de mando de la localidad. Así, aseguran que no aceptan otra opción que no sea esa.

Con todo ello, fuentes de la plataforma Guzan han explicado a Euskadi Irratia que, de no cumplirse el acuerdo suscrito entre las dos partes, el PNV podría obtener la Alcaldía de Bermeo.

Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, considera que la dimisión de Larrauri es algo que "le honra", y espera que, tras su renuncia, se logre un acuerdo "con sentido común" para consolidar la "mayoría alternativa" en esta localidad, donde la coalición abertzale arrebató la alcaldía al PNV con el apoyo de la plataforma Guzan.    

El PNV fue el partido más votado en Bermeo el pasado 28 de mayo, y obtuvo 8 concejales. EH Bildu, consiguió 5 representantes, y la plataforma Guzan 4.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más