PSN y Geroa Bai se reúnen para intentar desbloquear la negociación del Gobierno de Navarra
Delegaciones del PSN y de Geroa Bai mantienen desde las 10:00 horas de este lunes por la mañana en el Parlamento de Navarra una reunión bilateral, como solicitaba la coalición liderada por Uxue Barkos, para tratar de desbloquear la negociación para la formación del Gobierno foral.
Si en esta reunión matinal se llega a un acuerdo, previsiblemente volverán a reunirse por la tarde en un encuentro "a tres", también con la coalición Contigo Navarra, para avanzar ya en la negociación del programa de gobierno.
En todo caso, estas tres formaciones suman 21 parlamentarios de un total de 50, por lo que necesitarían la abstención de EH Bildu o de parte de sus representantes, como ocurrió en 2019.
Geroa Bai decidió no asistir a las dos últimas reuniones de la mesa negociadora, según explicó su parlamentario Pablo Azcona, porque los socialistas aún no habían aclarado con ellos el "papel institucional de cada uno" en ese futuro Gobierno.
Tras ese "plantón", la candidata a reeditar la presidencia del Ejecutivo foral, María Chivite, del PSN, aseguró que no pensaba romper relaciones con nadie, aunque animó a "dejarnos de pequeñas peleas, de cuitas internas" para confirmar un Gobierno "de avance".
Finalmente, Contigo Navarra ha admitido que se mantenga esa reunión bilateral entre Geroa Bai y PSN antes de la negociación a tres bandas para desatascar el escollo y avanzar en un posible pacto.
Ramón Alzórriz, quien a partir de ahora dirigirá la negociación comisionada por la secretaria general del PSN, María Chivite, ha señalado que se reunirán con Geroa Bai "para dialogar, para negociar, pero en ningún caso para acordar, porque en ese acuerdo tiene que haber los 21 votos".
Sí reconoció que, con el reparto que ha dado las urnas (11 escaños para PSN, 7 para Geroa Bai y 3 para Contigo Navarra), los socialistas "hemos dicho que queríamos determinados cargos institucionales porque entendíamos que la ciudadanía Navarra nos había dado más fuerza dentro de ese espacio que conforma el gobierno progresista".
Por parte de Contigo Navarra, Begoña Alfaro ha dado por hecho que este lunes por la tarde Geroa Bai acudirá a la reunión, aunque ha insistido en que en ese encuentro bilateral previo no puede acordarse "ninguna cuestión relativa al Gobierno".
Geroa Bai ha mostrado su "satisfacción" tras ser convocada por el PSN a una reunión y ha subrayado la importancia de que las negociaciones se produzcan "con unas condiciones mínimas de confianza, respeto y lealtad".
La coalición ha anunciado que mantendrá "firmeza" en las negociaciones, que "se vuelve aún más necesaria" después de lo ocurrido en la constitución de los ayuntamientos, en referencia al voto del PSN en muchos municipios en los que, por no dar su apoyo expreso a EH Bildu, las alcaldías han ido a parar a las listas más votadas, las de UPN.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.