Audiencia Provincial de Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Rechazan suspender el ingreso en prisión a De Miguel y piden que cumpla su pena "sin demora"

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Álava constata que la "gravedad" del caso y la elevada condena impuesta a De Miguel hacen que resulte "difícil" que pueda prosperar la petición de indulto presentada por el exdiputado foral de Álava.
DE MIGUEL EFE
Alfredo de Miguel, principal condenado por una trama de corrupción vinculada a excargos del PNV. EFE

La Audiencia Provincial de Álava ha rechazado conceder la suspensión del ingreso en prisión a Alfredo de Miguel, el principal condenado por una trama de corrupción vinculada a excargos del PNV, mientras se tramita la petición de indulto que ha realizado el exdiputado foral de Álava, sobre el que el tribunal afirma que debe "cumplir sin demora" la pena privativa de libertad que se le impuso.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Álava constata, a través de un auto, que la "gravedad" del caso y la elevada condena impuesta a De Miguel hacen que resulte "difícil" que pueda prosperar la petición de indulto presentada por De Miguel, condenado a doce años de prisión por varios delitos relacionados con la corrupción cometidos entre 2005 y 2009.

El auto, en referencia a un eventual indulto, indica que, "atendiendo a las circunstancias concurrentes objetivas (...) no concurren a juicio de la Sala motivos que autoricen a considerar que le puede ser otorgada la medida de gracia".

"Sopesando los hechos juzgados y las condenas que se impusieron, y máxime cuando se le ha considerado cabecilla de la asociación ilícita que formó, con las alegaciones en relación a sus circunstancias sociales y personales, la gravedad y la extensión de los hechos realizados (...) hacen difícil la prosperabilidad del indulto solicitado", añade la sala.

Ante esta situación, la Audiencia Provincial avala la decisión de denegar la suspensión de la pena de prisión impuesta a De Miguel, sobre el que añade que debe "cumplir sin demora la pena privativa de libertad" que se le impuso.

El auto, contra el que puede interponerse un recurso de súplica, añade que "no se considera oportuno" conceder la suspensión de la pena privativa de libertad mientras se tramite el indulto" solicitado por la defensa del exdiputado foral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más