ronda de contactos
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite traslada al presidente del Parlamento su "firme voluntad" de presentarse a la investidura

La primera ronda de consultas llevada a cabo por el presidente del Parlamento Foral ha concluido sin que ninguno de los grupos haya propuesto una candidatura a la Presidencia del Gobierno de Navarra. Así las cosas, el órgano de gobierno de la Cámara se verá obligado a habilitar el mes de julio.
Unai Hualde, (d) recibe a Maria Chivite
Unai Hualde, (d) recibe a Maria Chivite. Foto: EFE.

La presidenta del Gobierno Foral en funciones y candidata del PSN a la reelección, María Chivite, ha trasladado este miércoles al presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, su "firme voluntad" de presentarse a una investidura para ser presidenta del Ejecutivo, aunque ha reconocido que "hoy no es el momento" porque todavía no hay un acuerdo con Geroa Bai y Contigo-Zurekin con los que negocian.

La primera ronda de consultas llevada a cabo por el presidente del Parlamento Foral con los portavoces designados por los partidos o grupos políticos con representación parlamentaria ha concluido sin que ninguno de ellos haya propuesto una candidatura a la Presidencia del Gobierno de Navarra.

Por ello, el presidente Unai Hualde informará formalmente este viernes a la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento foral de que, celebradas en plazo las consultas exigidas por el Reglamento de la Cámara, no se halla en disposición de proponer un candidato o candidata para su investidura como presidenta o presidente de la Comunidad Foral de Navarra.

Así las cosas, el órgano de gobierno de la Cámara se verá obligado a habilitar el mes de julio -a los solos efectos de promover la investidura- y prorrogar el plazo reglamentario para la proposición de candidatura a la Presidencia del Gobierno.

Chivite ha indicado que su voluntad es presentar la candidatura "cuando se den las condiciones para hacerlo" y ha afirmado que se está "empeñando" en tener "más votos a favor que en contra".

Foto: EFE Foto: EFE

Sobre la necesidad de conseguir la abstención de EH Bildu en un proceso de investidura, Chivite ha señalado que "estamos centrados en conseguir un acuerdo de gobierno, en el programa, y a EH Bildu le hemos trasladado que no queremos un acuerdo de gobierno con ellos". "Está todo dicho", ha afirmado, para insistir en que "el proceso de investidura será cuando haya más votos a favor que en contra, en ello estoy centrada".

En este sentido, la candidata socialista ha manifestado que "nos estamos empeñando en conseguir los 21 votos a favor de PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra". "Yo me voy a asegurar que tengo más votos a favor que la primera fuerza política de esta Comunidad que no los tiene y ni siquiera se ha esforzado en reunirse con el resto de formaciones para conseguirlos", ha dicho, para afirmar que "si no tiene peso, fuerza ni suma escaños, que no impida que la legislatura comience".

Por su parte, Uxue Barkos (Geroa Bai) ha advertido de que el inicial estadío de sus negociaciones impiden hoy "comprometer" el voto de su formación, pero también ha criticado la actitud del PSN en estos encuentros iniciales, por la ausencia de su líder y previsible candidata, María Chivite, por la "falta de concreción" de sus propuestas, y por la dilatación de las decisiones hasta después de las elecciones generales.

Foto: EFE Foto: EFE

También Laura Aznal (EH Bildu) se ha posicionado a la espera de una segunda ronda, en la que ha avanzado que el papel de la formación abertzale deberá ser necesariamente requerido, habida cuenta de que solo con su abstención o con su apoyo podrá salir adelante la candidatura de Chivite y del gobierno tripartito, por lo que "más pronto que tarde habrá que sentarse".

Ha cerrado los encuentros UPN, cuyo portavoz, Javier Esparza, ha asegurado que EH Bildu seguirá "cogobernando Navarra de la mano del PSOE" puesto que tienen ya un acuerdo "bien atado" que los socialistas están retrasando sacar a la luz para no manchar la campaña electoral de Pedro Sánchez en las generales.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más