DIPUTACIÓN de ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

Ramiro González ofrece diálogo a la oposición y apuesta por políticas "continuistas"

Los partidos de la oposición en Álava han tendido la mano al diálogo con el futuro Ejecutivo foral de PNV y PSE-EE, pero han advertido de que esa postura "constructiva" no está reñida con la "crítica".
El candidato del PNV a diputado general de Álava, Ramiro González, durante el pleno de investidura
Ramiro González durante el pleno de investidura. Foto: EFE.

Las Juntas Generales celebran este jueves el pleno de investidura del diputado general en el que Ramiro González (PNV) saldrá elegido para un tercer mandato gracias a los votos de su partido y del PSE-EE, que son suficientes para lograrlo por mayoría simple en una segunda votación.

González ha ofrecido "diálogo y acuerdo" a los grupos de la oposición salvo a Vox ante la minoría de su gobierno de coalición con el PSE-EE pero ha anunciado políticas "continuistas" hechas desde el "realismo" y ha rechazado "utopías imposibles".

La votación de las Juntas Generales de Álava para la elección del diputado general se celebrará por la tarde y Ramiro González saldrá elegido con los votos de su partido y del PSE-EE en la segunda vuelta, en la que es suficiente contar con mayoría simple.

También ha presentado su candidatura a diputada general la juntera de EH Bildu Eva López de Arroyabe, aunque no tiene opciones de ser elegida, ya que solo contará con el apoyo de su grupo.

En su discurso González ha hecho referencia a la "pérdida de apoyo" que tanto PNV como PSE-EE sufrieron en las elecciones del pasado 28 de mayo, lo que les ha supuesto perder la mayoría absoluta con la que gobernaron la legislatura pasada.

Por ello "el diálogo y el acuerdo van a ser más necesarios que nunca" y el gobierno foral "siempre estará abierto" a hablar con EH Bildu, PP y Elkarrekin, formaciones "que defienden principios democráticos y defienden también el autogobierno y nuestras instituciones, cada una desde sus postulados ideológicos".

Oposición

Los partidos de la oposición en Álava han tendido la mano al diálogo con el futuro Ejecutivo foral de PNV y PSE-EE, pero han advertido de que esa postura "constructiva" no está reñida con la "crítica".

Durante su discurso López de Arroyabe (EH Bildu) ha defendido que en las elecciones del 28 de mayo Álava demostró que "está girando a la izquierda" y tiene "ganas de cambio" y ha considerado que el retroceso de nacionalistas y socialistas en las urnas es "un tirón de orejas a una forma de hacer política".

"No estamos ante un cambio coyuntural: es un cambio estructural y la tendencia es evidente", ha dicho la juntera, que ha explicado que su candidatura es "un ejercicio de responsabilidad" y busca "dar una oportunidad a que esta institución gire hacia lo que han dicho las urnas".

La candidata abertzale, que ha arrancado su intervención defendiendo los derechos del colectivo LGTBIQ+, ha censurado la "falta de diálogo" mostrada en la legislatura pasada por PNV y PSE debido a su mayoría absoluta, pero ahora "en un nuevo escenario será necesario llegar a acuerdos y será obligatorio acertar con los socios de viaje".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más