Sare y Etxerat
Guardar
Quitar de mi lista

Una movilización pedirá el 5 de agosto en Vitoria el fin de la "excepcionalidad aplicada a los presos vascos”

Sare y Etxerat han denunciado que "las medidas de excepción y las vulneraciones de derechos que obstaculizan el camino a casa de los reclusos siguen siendo norma".
Representantes de Sare y Etxerat en el Caminante de Vitoria-Gasteiz, hoy. Foto: Sare
Representantes de Sare y Etxerat en el Caminante de Vitoria-Gasteiz, hoy. Foto: Sare

Sare y Etxerat han convocado una manifestación para el 5 de agosto en Vitoria-Gasteiz, coincidiendo con el día grande de las fiestas de la capital alavesa, para volver a reclamar el fin de las medidas de "excepcionalidad" aplicadas a los presos que en su día pertenecieron a ETA, para quienes ambos colectivos piden un tratamiento acorde a la legislación ordinaria, sin "privilegios", pero también sin "obstáculos" a su resocialización.

Ambos colectivos, dedicados a la defensa de los derechos de los presos de la desaparecida organización armada, han comparecido ante los medios de comunicación en Vitoria-Gasteiz para advertir de que "la superación de la política de alejamiento no ha supuesto el fin de la vulneración de los derechos de los y las presas vascas".

De esa forma, han denunciado que "las medidas de excepción y las vulneraciones de derechos que obstaculizan el camino a casa [de los reclusos] siguen siendo norma". "Son constantes los ataques de la Fiscalía y de la Audiencia Nacional", han criticado, unas actitudes que ambas entidades han atribuido al afán de "venganza" de quienes "pretenden frustrar la solución y perpetuar a este pueblo en el pasado".

Como ejemplo de estas situaciones, han citado las "regresiones de grado" que se han establecido para determinados reclusos en los últimos meses. "No pedimos ningún privilegio: es el momento de desactivar la excepcionalidad, aplicar la legislación ordinaria, y dejar de obstaculizar el recorrido que por derecho les corresponde", han explicado.

"Los queremos en casa; por eso es tan importante visibilizar esa reivindicación en la calle y reivindicar en voz alta que, para dar pasos en el camino de la convivencia, debemos dar solución a la cuestión de los y las presas, exiliadas y deportadas vascas", han añadido.

Ambas entidades han emplazado a la ciudadanía a participar en la manifestación que, con el lema 'Etxera' ('A casa'), se celebrará el 5 de agosto en Vitoria-Gasteiz, con salida a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X