Sare y Etxerat
Guardar
Quitar de mi lista

Una movilización pedirá el 5 de agosto en Vitoria el fin de la "excepcionalidad aplicada a los presos vascos”

Sare y Etxerat han denunciado que "las medidas de excepción y las vulneraciones de derechos que obstaculizan el camino a casa de los reclusos siguen siendo norma".
Representantes de Sare y Etxerat en el Caminante de Vitoria-Gasteiz, hoy. Foto: Sare
Representantes de Sare y Etxerat en el Caminante de Vitoria-Gasteiz, hoy. Foto: Sare

Sare y Etxerat han convocado una manifestación para el 5 de agosto en Vitoria-Gasteiz, coincidiendo con el día grande de las fiestas de la capital alavesa, para volver a reclamar el fin de las medidas de "excepcionalidad" aplicadas a los presos que en su día pertenecieron a ETA, para quienes ambos colectivos piden un tratamiento acorde a la legislación ordinaria, sin "privilegios", pero también sin "obstáculos" a su resocialización.

Ambos colectivos, dedicados a la defensa de los derechos de los presos de la desaparecida organización armada, han comparecido ante los medios de comunicación en Vitoria-Gasteiz para advertir de que "la superación de la política de alejamiento no ha supuesto el fin de la vulneración de los derechos de los y las presas vascas".

De esa forma, han denunciado que "las medidas de excepción y las vulneraciones de derechos que obstaculizan el camino a casa [de los reclusos] siguen siendo norma". "Son constantes los ataques de la Fiscalía y de la Audiencia Nacional", han criticado, unas actitudes que ambas entidades han atribuido al afán de "venganza" de quienes "pretenden frustrar la solución y perpetuar a este pueblo en el pasado".

Como ejemplo de estas situaciones, han citado las "regresiones de grado" que se han establecido para determinados reclusos en los últimos meses. "No pedimos ningún privilegio: es el momento de desactivar la excepcionalidad, aplicar la legislación ordinaria, y dejar de obstaculizar el recorrido que por derecho les corresponde", han explicado.

"Los queremos en casa; por eso es tan importante visibilizar esa reivindicación en la calle y reivindicar en voz alta que, para dar pasos en el camino de la convivencia, debemos dar solución a la cuestión de los y las presas, exiliadas y deportadas vascas", han añadido.

Ambas entidades han emplazado a la ciudadanía a participar en la manifestación que, con el lema 'Etxera' ('A casa'), se celebrará el 5 de agosto en Vitoria-Gasteiz, con salida a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más