Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

El "Que te vote Txapote" divide a las víctimas y provoca el debate entre ellas

Mientras, Covite, la Fundación Fernando Buesa y una veintena de víctimas han reclamado que no se utilice; otro centenar de víctimas han difundido un comunicado en el que aseguran "respaldar" el lema y han advertido a las primeras que "no deben hacerse con el monopolio del colectivo".
El "Que te vote Txapote". Imagen: EITB
El "Que te vote Txapote". Imagen: EITB

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), la Fundación Fernando Buesa y una veintena de víctimas de ETA han reclamado a la clase política y a la sociedad en general que no se utilice el "Que te vote Txapote" repetido durante los últimos meses para cargar contra el presidente Pedro Sánchez.

Las asociaciones consideran "doloroso, indigno y cruel" para los familiares, porque "banaliza" el terrorismo y porque "en nada ayudan", dice, a la deslegitimación de los terroristas. 

Cabe señalar que entre los firmantes hay una víctima directa de Txapote, José María Lobato y familiares de varios concejales del PP como Mikel Iruretagoyena o Naiara Zamarreño, hijos de José Ignacio Iruretagoyena y de Manuel Zamarreño, respectivamente.

La presidenta de Covite Consuelo Ordóñez ya había manifestado durante los últimos días su posición crítica con la utilización del "Que te vote Txapote" en la campaña electoral como eslogan para criticar los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez con EH Bildu con decisiones como el acercamiento de etarras a las cárceles vascas.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), la Fundación Fernando Buesa y una veintena de víctimas de ETA han reclamado a la clase política y a la sociedad en general que no se utilice el "Que te vote Txapote" repetido durante los últimos meses para cargar contra el presidente Pedro Sánchez.
18:00 - 20:00

Otras víctimas respaldan el lema

Sin embargo, un centenar de víctimas del terrorismo, entre las que se encuentran las dirigentes del PP Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, y Ángeles Pedraza, que perdió a su hija en los atentados del 11M, han difundido un comunicado en el que aseguran "respaldar" el lema "que te vote Txapote".

"Respaldamos el lema porque entendemos que forma parte del derecho a la libertad de expresión del pueblo", han señalado. Los firmantes de esta segunda declaración han asegurado comprender "que haya otras víctimas que puedan no sentirse representadas con la frase", pero advierten de que "éstas no deben hacerse con el monopolio del colectivo".

"Es imposible erradicar del imaginario colectivo una expresión que ha nacido del pueblo", han defendido las víctimas, quienes han señalado que, además, ellas sí comparten dicho lema porque, en su opinión, el comportamiento del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha sido "denigrante".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más