El "Que te vote Txapote" divide a las víctimas y provoca el debate entre ellas
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), la Fundación Fernando Buesa y una veintena de víctimas de ETA han reclamado a la clase política y a la sociedad en general que no se utilice el "Que te vote Txapote" repetido durante los últimos meses para cargar contra el presidente Pedro Sánchez.
Las asociaciones consideran "doloroso, indigno y cruel" para los familiares, porque "banaliza" el terrorismo y porque "en nada ayudan", dice, a la deslegitimación de los terroristas.
Cabe señalar que entre los firmantes hay una víctima directa de Txapote, José María Lobato y familiares de varios concejales del PP como Mikel Iruretagoyena o Naiara Zamarreño, hijos de José Ignacio Iruretagoyena y de Manuel Zamarreño, respectivamente.
La presidenta de Covite Consuelo Ordóñez ya había manifestado durante los últimos días su posición crítica con la utilización del "Que te vote Txapote" en la campaña electoral como eslogan para criticar los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez con EH Bildu con decisiones como el acercamiento de etarras a las cárceles vascas.

Otras víctimas respaldan el lema
Sin embargo, un centenar de víctimas del terrorismo, entre las que se encuentran las dirigentes del PP Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, y Ángeles Pedraza, que perdió a su hija en los atentados del 11M, han difundido un comunicado en el que aseguran "respaldar" el lema "que te vote Txapote".
"Respaldamos el lema porque entendemos que forma parte del derecho a la libertad de expresión del pueblo", han señalado. Los firmantes de esta segunda declaración han asegurado comprender "que haya otras víctimas que puedan no sentirse representadas con la frase", pero advierten de que "éstas no deben hacerse con el monopolio del colectivo".
"Es imposible erradicar del imaginario colectivo una expresión que ha nacido del pueblo", han defendido las víctimas, quienes han señalado que, además, ellas sí comparten dicho lema porque, en su opinión, el comportamiento del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha sido "denigrante".
Más noticias sobre política
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical". "Señor Pradales, nuestra distancia con el PNV es enorme, no es tanto sobre la interpretación del autogobierno, lo que nos diferencia es la deriva hacia la izquierda del PNV, que ha sucumbido a la presión de la izquierda, de Bildu y PSE”.
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.