Víctimas del Franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Se suspende en Madrid la primera declaración de una víctima del Franquismo

El nuevo juez asignado al caso considera que hay aristas y tiene que reexaminar la causa de Julio Pacheco Yepes, una víctima del Franquismo que había interpuesto una querella por torturas.
20230714115542_jacinto-lara-abogado-de-victima-del-franquismo_
18:00 - 20:00
El abogado Jacinto Lara denuncia la política de impunidad en relación los crímenes del Franquismo

Esta mañana se ha suspendido en Madrid la que iba a ser la primera declaración de una víctima del Franquismo en los juzgados españoles. Julio Pacheco Yepes interpuso una querella por crímenes del Franquismo y hoy había sido llamado a declarar a los juzgados de Plaza de Castilla, junto a un testigo.

No obstante, al llegar se les ha notificado que se suspendía la declaración porque "se ha asignado un nuevo juez de instrucción al caso, un juez de refuerzo, que considera que la causa tiene aristas y que tiene que reconsiderar el caso".

El abogado de Pacheco, Jacinto Lara, ha afirmado que las explicaciones dadas por el juez han sido "peregrinas e improcedentes" y que, si no reconsidera continuar con la investigación judicial, interpondrán "los recursos correspondientes para que la situación pueda ser revertida". Sin embargo, ha admitido que "esta música suena muy mal; suena a los marcos de impunidad que mantiene el Estado español que está impidiendo la investigación de este tipo de crímenes".

Julio Pacheco Yepes fue detenido en Madrid el 24 de agosto de 1975 en una operación contra el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) cuando contaba con 19 años de edad. Fue trasladado a la sede de la Dirección General de Seguridad y denuncia que sufrió torturas durante 7 días, por las cuales ha presentado una querella contra varios policías franquistas, entre ellos el comisario José Manuel Villarejo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más