analisis resultados eitb focus
Guardar
Quitar de mi lista

Endika Nuñez, analista de datos: "1 de cada 5 votantes de Euskadi está indeciso sobre a qué partido votar"

En una entrevista realizada en Radio Euskadi a menos de una semana de las elecciones, Nuñez ha señalado ante el voto por correo histórico, hay que seguir con especial atención el escrutinio de la noche electoral, puesto que a última hora puede haber cambios.
endika-nunez
Endika Nuñez, analista de datos. Foto. EITB

A seis días para los Comicios, uno de cada cinco votantes de Euskadi está aún indeciso sobre a qué partido votar. La mitad de ellos, además, son indecisos reales porque "no muestran simpatía ni cercanía" hacia ningún partido. Así lo ha señalado Endika Nuñez, ingeniero y analista de datos, en Radio Euskadi ante la nueva entrega de encuestas electorales de EITB Focus cara a las Elecciones Generales del 23 de julio.

Asimismo, Nuñez ha señalado que al haber un voto por correo histórico, también en Euskadi, es importante seguir con especial atención el escrutinio de la noche electoral, puesto que a última hora puede haber cambios. El analista político destaca que según los datos, muchos de los votantes de Sumar votarán por correo un matiz, según Nuñez, a tener muy en cuenta. 

EITB Focus pronostica un panorama abierto, con un triple empate entre PNV, EH Bildu y PSE, que obtendrían 5 escaños cada uno. El Partido Popular se recupera, con dos escaños, y Sumar no cuajaría en Euskadi, que tan sólo lograría un escaño, el de Lander Martínez por Bizkaia.

La encuesta muestra también que el PNV baja en intención de voto, 4 puntos menos que en 2019, aunque sigue como fuerza más votada. Muy cerca estaría un EH Bildu al alza que reduce distancias y se queda a poco más de tres puntos del PNV.

Ante los buenos resultados de EH Bildu, el analista político destaca que la coalición tiene unas tasas de fidelidad del más de 80 % y que "EH Bildu tiene la capacidad de mantener a los suyos y de atraer a otros", mientras que el PNV tiene unas tasas de fidelidad más baja, en torno al 70 %. Cree, además, que el partido nacionalista vasco puede tener un cierto desgaste por el voto útil". 

En Navarra, por su parte, la disolución de Navarra Suma pasa factura a UPN porque es el PP quien se lleva la mayoría de esos votos, según las estimaciones de la última encuesta electoras de EITB Focus. De hecho, el PP sacaría 2 escaños y UPN ninguno. La formación más votada en el territorio pasa a ser el Partido Socialista, con otros dos representantes, uno más, el que pierde Sumar que se queda en cero. Y EH Bildu repetiría con un escaño.

En la Comunidad Foral se está viendo cómo el Partido Popular está acaparando la mayoría del voto de Navarra Suma. Así, "un 55 % de los votantes escogería la papeleta popular y entorno en 25 % votaría al UPN". Esto, según Nuñez, dejaría una "dualidad en el voto", que es, aquello de "votar a un partido en un territorio determinado y votar a otro en el mismo territorio, pero en unas circunstancias distintas".

En este sentido, cree que "el PP aglutina el voto útil y deja una situación curiosa, que es que UPN no pasa a la irrelevancia pero le deja debilitada y fuera de la posibilidad de conseguir escaño".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

Cargar más