Las fuerzas políticas vascas cierran hoy una campaña polarizada y singular
El PNV cerrará este viernes en Bilbao su campaña a las elecciones generales del 23 de julio, el PSE-EE en la localidad vizcaína de Portugalete, EH Bildu en Donostia-San Sebastián y el PP en Vitoria-Gasteiz, mientras que los candidatos de Sumar Euskadi se trasladarán a Madrid para participar en el acto que protagonizará su líder, Yolanda Díaz. En Navarra, los partidos políticos también pondrán fin este viernes de manera atípica a una campaña electoral que también ha sido muy singular por su celebración en el mes de julio y por su coincidencia, en el caso de Pamplona, con las fiestas de San Fermín.
Los jeltzales pondrán punto y final a la campaña a las 20:00 horas en el Paseo del Arenal de la capital vizcaína, donde celebrarán un mitin fiesta, en el que intervendrán los cabezas de lista al Congreso por Bizkaia, Gipuzkoa y Bizkaia, Aitor Esteban, Maribel Vaquero y Mikel Legarda, respectivamente. Los acompañarán en el escenario para realizar su último llamamiento al voto el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar.
También en Bizkaia, en Portugalete, ha sido el marco elegido por el PSE-EE para ofrecer su último acto político en esta campaña. A las 18:30 horas, en el parque Doctor Areilza de su localidad natal, el cabeza de lista socialista al Congreso de los Diputados, Patxi López, intentará movilizar al electorado para que vote a los socialistas en unas elecciones que serán determinantes para que Pedro Sánchez pueda seguir como presidente del Gobierno español. López estará acompañado en el acto político por el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y los números uno de las listas a la Cámara Baja por Gipuzkoa y Álava, Rafaela Romero y Daniel Senderos, respectivamente.
EH Bildu culminará su campaña con un mitin en el Boulevard donostiarra a las 20:15 horas, en el que intervendrán su coordinador general, Arnaldo Otegi, junto a los cabezas de lista al Congreso y al Senado por Gipuzkoa, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, respectivamente.
Los candidatos de Sumar, encabezados por los números uno al Congreso por Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, Lander Martínez, Pilar Garrido y Guillermo Presa, que han hecho campaña con el eslogan de 'Zugatik (contigo)' se desplazarán a la capital del Estado para acompañar a la líder de la formación y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, en la fiesta con la que pondrá punto y final a la contienda electoral. Por la mañana, a las 11:30 horas, antes de trasladarse al Auditorio del Parque Tierno Galván de Madrid, donde la fiesta se prolongará desde las 18:00 a las 21:00 horas, la coalición de izquierdas celebrará un acto electoral en la Plaza Easo de Donostia-San Sebastián.
Por último, el PP ha elegido Vitoria-Gasteiz para celebrar su último mitin. Será a las 18:30 horas en la Plaza del Arca, y contará con la presencia del presidente de los populares de Euskadi, Carlos Iturgaiz, y los números uno al Congreso por los tres territorios históricos: Javier de Andrés (Álava), Beatriz Fanjul (Bizkaia) y Joana Arce (Gipuzkoa). El acto lo presentará por el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal.
En la Comunidad Foral, UPN ha organizado en concreto a las 18:30 horas un acto de cierre de campaña en Pamplona frente a Monumento a los Fueros, en el Paseo Sarasate, y el PP lo hará a la puerta de su sede a las 18:00 horas. Por su parte, EH Bildu ha convocado su acto de cierre de campaña en Antoniutti a las 19:00 horas.
PSN, Sumar Navarra y Geroa Bai darán carpetazo a la campaña con sendos actos por la mañana: los socialistas a las 12:00 horas en el Paseo Sarasate, Sumar a las 10:30 horas en la Plaza San José y Geroa Bai dará a las 10:30 horas una rueda de prensa de balance de campaña en su sede.
Por otro lado, el PNV hará seguimiento de la noche electoral el próximo domingo en su sede de Sabin Etxea de Bilbao. También en la capital vizcaína estarán el PSE-EE, en su sede; Sumar, en el Hotel Silken Indautxu, y los populares vascos, en el Hotel Catalonia. EH Bildu, por su parte, esperará a los resultados de los comicios en su local de Donostia-San Sebastián.
Te puede interesar
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.