Las fuerzas políticas vascas cierran hoy una campaña polarizada y singular
El PNV cerrará este viernes en Bilbao su campaña a las elecciones generales del 23 de julio, el PSE-EE en la localidad vizcaína de Portugalete, EH Bildu en Donostia-San Sebastián y el PP en Vitoria-Gasteiz, mientras que los candidatos de Sumar Euskadi se trasladarán a Madrid para participar en el acto que protagonizará su líder, Yolanda Díaz. En Navarra, los partidos políticos también pondrán fin este viernes de manera atípica a una campaña electoral que también ha sido muy singular por su celebración en el mes de julio y por su coincidencia, en el caso de Pamplona, con las fiestas de San Fermín.
Los jeltzales pondrán punto y final a la campaña a las 20:00 horas en el Paseo del Arenal de la capital vizcaína, donde celebrarán un mitin fiesta, en el que intervendrán los cabezas de lista al Congreso por Bizkaia, Gipuzkoa y Bizkaia, Aitor Esteban, Maribel Vaquero y Mikel Legarda, respectivamente. Los acompañarán en el escenario para realizar su último llamamiento al voto el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar.
También en Bizkaia, en Portugalete, ha sido el marco elegido por el PSE-EE para ofrecer su último acto político en esta campaña. A las 18:30 horas, en el parque Doctor Areilza de su localidad natal, el cabeza de lista socialista al Congreso de los Diputados, Patxi López, intentará movilizar al electorado para que vote a los socialistas en unas elecciones que serán determinantes para que Pedro Sánchez pueda seguir como presidente del Gobierno español. López estará acompañado en el acto político por el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y los números uno de las listas a la Cámara Baja por Gipuzkoa y Álava, Rafaela Romero y Daniel Senderos, respectivamente.
EH Bildu culminará su campaña con un mitin en el Boulevard donostiarra a las 20:15 horas, en el que intervendrán su coordinador general, Arnaldo Otegi, junto a los cabezas de lista al Congreso y al Senado por Gipuzkoa, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, respectivamente.
Los candidatos de Sumar, encabezados por los números uno al Congreso por Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, Lander Martínez, Pilar Garrido y Guillermo Presa, que han hecho campaña con el eslogan de 'Zugatik (contigo)' se desplazarán a la capital del Estado para acompañar a la líder de la formación y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, en la fiesta con la que pondrá punto y final a la contienda electoral. Por la mañana, a las 11:30 horas, antes de trasladarse al Auditorio del Parque Tierno Galván de Madrid, donde la fiesta se prolongará desde las 18:00 a las 21:00 horas, la coalición de izquierdas celebrará un acto electoral en la Plaza Easo de Donostia-San Sebastián.
Por último, el PP ha elegido Vitoria-Gasteiz para celebrar su último mitin. Será a las 18:30 horas en la Plaza del Arca, y contará con la presencia del presidente de los populares de Euskadi, Carlos Iturgaiz, y los números uno al Congreso por los tres territorios históricos: Javier de Andrés (Álava), Beatriz Fanjul (Bizkaia) y Joana Arce (Gipuzkoa). El acto lo presentará por el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal.
En la Comunidad Foral, UPN ha organizado en concreto a las 18:30 horas un acto de cierre de campaña en Pamplona frente a Monumento a los Fueros, en el Paseo Sarasate, y el PP lo hará a la puerta de su sede a las 18:00 horas. Por su parte, EH Bildu ha convocado su acto de cierre de campaña en Antoniutti a las 19:00 horas.
PSN, Sumar Navarra y Geroa Bai darán carpetazo a la campaña con sendos actos por la mañana: los socialistas a las 12:00 horas en el Paseo Sarasate, Sumar a las 10:30 horas en la Plaza San José y Geroa Bai dará a las 10:30 horas una rueda de prensa de balance de campaña en su sede.
Por otro lado, el PNV hará seguimiento de la noche electoral el próximo domingo en su sede de Sabin Etxea de Bilbao. También en la capital vizcaína estarán el PSE-EE, en su sede; Sumar, en el Hotel Silken Indautxu, y los populares vascos, en el Hotel Catalonia. EH Bildu, por su parte, esperará a los resultados de los comicios en su local de Donostia-San Sebastián.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.