Caso Tándem
Guardar
Quitar de mi lista

Villarejo, condenado a 19 años de cárcel en la primera sentencia del caso Tándem

La Audiencia Nacional ha condenado al excomisario por revelación de secretos y falsedad en documento mercantil y le ha absuelto del delito de cochecho.
VILLAREJO EFE
José Manuel Villarejo, en una foto de archivo de EFE.

La Audiencia Nacional ha condenado a 19 años de cárcel al comisario jubilado José Manuel Villarejo en la primera sentencia de la macrocausa Tándem, donde se investigan los encargos privados que habría realizado a través de su grupo empresarial.

El tribunal le condena por los delitos de revelación de secretos, tanto de empresa como particulares, y falsedad en documento mercantil, pero le absuelve del delito de cohecho, pues no se dan los requisitos de este tipo penal dado que los actos "no los realizó en el ejercicio de su cargo ni guardaban relación con sus actividades públicas". También ha sido absuelto del delito de extorsión en grado de conspiración.

En este caso, donde también han sido condenados su socio Rafael Redondo (13 años de prisión) y otras 13 personas (menos de dos años), se investiga la contratación de la empresa de Villarejo, Cenyt, para realizar determinados encargos.

En una sentencia de 351 páginas, recogida por Europa Press, la Sala de lo Penal condena a Villarejo por tres piezas distintas, correspondientes a los encargos Iron, Land y Pintor. La Fiscalía Anticorrupción solicitaba para él una pena conjunta de 83 años de prisión.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más