Los nuevos diputados y senadores comenzarán hoy a presentar sus credenciales y hasta el 16 de agosto
Los nuevos diputados que conformarán el Congreso de la XV Legislatura comenzarán a presentar sus credenciales desde hoy, 31 de julio, y hasta el 16 de agosto, víspera de la sesión constitutiva de la Cámara Baja. También lo harán los miembros del Senado, y todos ellos tienen 15 días para no solo presentar sus credenciales, sino también para presentar sus datos fiscales, declaraciones de la renta y para cumplimentar el procedimiento de su nueva protección social.
De todos los miembros que harán el trámite, 8 han sido elegidos en Bizkaia, 6 en Gipuzkoa, 5 en Navarra y 4 en Álava para el Congreso. En el caso del Senado, cada uno de los territorios ha elegido 4 representantes.
Para adquirir la condición plena de diputado, deberán prestar juramento o promesa de acatamiento de la Constitución, durante la sesión constitutiva que se celebrará el próximo 17 de agosto, y un año más podrían darse acatamientos diferentes como hace cuatro años: por España, por Cataluña, por el Planeta o por diversos derechos.
En dicha sesión plenaria, la primera de la legislatura, los diputados eligen a los miembros de la Mesa del Congreso, que se compone de un presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios.
Por la Cámara Baja pasarán a partir de las 9:30 horas desde el presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros que han repetido acta, hasta el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se estrenará en el Congreso tras pasar parte de la última legislatura en el Senado.
Pero también caras nuevas como Borja Sémper, del PP, o la activista saharaui Tesh Sidi, por parte de Sumar. Del mismo modo en la Cámara Baja estarán exdirigentes de otros partidos asumidos por el PP, como el exdiputado de UPN Carlos García Adanero que formará parte previsiblemente del grupo parlamentario popular, y que ha conseguido el escaño durante el recuento del voto CERA, en la circunscripción de Madrid.
Durante la sesión constitutiva del 17 de agosto, como los diputados aún no tienen asignados sus escaños, los más madrugadores podrán elegir asiento, aunque lo normal sería que ocuparan los que tradicionalmente tuvieron en la anterior legislatura. No obstante, se podrían dar circunstancias curiosas como que dos diputados de formaciones radicalmente opuestas compartan la sesión plenaria codo con codo.
Las dos sesiones arrancan con la designación de la llamada Mesa de Edad, presidida en el Congreso por el diputado de más años y los dos más jóvenes, y en el Senado por el más longevo y cuatro secretarios jóvenes, que declararán abiertas las sesiones y comenzarán las votaciones para la elección de la Mesa del Congreso y del Senado, en urna y por llamamiento.
Más noticias sobre política
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.