Los nuevos diputados y senadores comenzarán hoy a presentar sus credenciales y hasta el 16 de agosto
Los nuevos diputados que conformarán el Congreso de la XV Legislatura comenzarán a presentar sus credenciales desde hoy, 31 de julio, y hasta el 16 de agosto, víspera de la sesión constitutiva de la Cámara Baja. También lo harán los miembros del Senado, y todos ellos tienen 15 días para no solo presentar sus credenciales, sino también para presentar sus datos fiscales, declaraciones de la renta y para cumplimentar el procedimiento de su nueva protección social.
De todos los miembros que harán el trámite, 8 han sido elegidos en Bizkaia, 6 en Gipuzkoa, 5 en Navarra y 4 en Álava para el Congreso. En el caso del Senado, cada uno de los territorios ha elegido 4 representantes.
Para adquirir la condición plena de diputado, deberán prestar juramento o promesa de acatamiento de la Constitución, durante la sesión constitutiva que se celebrará el próximo 17 de agosto, y un año más podrían darse acatamientos diferentes como hace cuatro años: por España, por Cataluña, por el Planeta o por diversos derechos.
En dicha sesión plenaria, la primera de la legislatura, los diputados eligen a los miembros de la Mesa del Congreso, que se compone de un presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios.
Por la Cámara Baja pasarán a partir de las 9:30 horas desde el presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros que han repetido acta, hasta el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se estrenará en el Congreso tras pasar parte de la última legislatura en el Senado.
Pero también caras nuevas como Borja Sémper, del PP, o la activista saharaui Tesh Sidi, por parte de Sumar. Del mismo modo en la Cámara Baja estarán exdirigentes de otros partidos asumidos por el PP, como el exdiputado de UPN Carlos García Adanero que formará parte previsiblemente del grupo parlamentario popular, y que ha conseguido el escaño durante el recuento del voto CERA, en la circunscripción de Madrid.
Durante la sesión constitutiva del 17 de agosto, como los diputados aún no tienen asignados sus escaños, los más madrugadores podrán elegir asiento, aunque lo normal sería que ocuparan los que tradicionalmente tuvieron en la anterior legislatura. No obstante, se podrían dar circunstancias curiosas como que dos diputados de formaciones radicalmente opuestas compartan la sesión plenaria codo con codo.
Las dos sesiones arrancan con la designación de la llamada Mesa de Edad, presidida en el Congreso por el diputado de más años y los dos más jóvenes, y en el Senado por el más longevo y cuatro secretarios jóvenes, que declararán abiertas las sesiones y comenzarán las votaciones para la elección de la Mesa del Congreso y del Senado, en urna y por llamamiento.
Te puede interesar
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Feijóo y Mazón mantendrán una conversación este domingo para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana"
La posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PP valenciano, y Vicente Mompó apunta a ser el candidato de “consenso” para sustituirle.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.