Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian que el nuevo Gobierno de Navarra será "euskarafóbico"

Decenas de euskaltzales se han manifestado en Pamplona para pedir a los partidos que estén a favor del euskera que no den "cheques en blanco" al PSN.
euskara nafarroan_1920x1080
La concentración de este mediodía frente al parlamento de Navarra. Foto: EITB MEDIA

Decenas de personas se han concentrado este sábado ante el Parlamento de Navarra para rechazar el programa sobre el euskera que prevé el nuevo Gobierno que se constituirá la próxima semana y que en su pacto hecho público recoge un "absolutamente vergonzoso" planteamiento.

Así lo han explicado los concentrados, tras una pancarta con el lema "PSN=euskarafobia. Txeke zuririk ez" ('No a un cheque en blanco'), y con otros pequeños carteles en los que se pedía "Euskara ofiziala" o "Haur eskolak euskaraz" (Escuelas infantiles en euskera), entre otros.

Asimismo, han lamentado que "como hasta ahora, se potenciará una administración castellana monolingüe. Se citan los planes lingüísticos de los Departamentos, pero poco se puede esperar de ellos si el criterio es 'evitar la discriminación de los ciudadanos que sólo hablan castellano'".

También han criticado "lo que han dado los 4 años anteriores" en el terreno del euskera, con un II Plan Estratégico del Euskara sin desarrollar, la potenciación "ciega" del PAI, "recortes" en los grupos de euskara de las Escuelas de Idiomas, o el no aumento de la oferta de euskara en las escuelas infantiles del Gobierno de Navarra", dicen, entre otros ejemplos.

Su crítica ha sido al PSN, pero también la extienden a "algunos partidos abertzales decisivos en la investidura de Chivite, pero, aunque algo se ha esforzado, han sido otras las preocupaciones de Geroa Bai, y la presión a favor del euskara de EH Bildu no se ha notado en absoluto".

El pleno de investidura se celebrará pasado mañana, lunes, y el martes se proclamará a María Chivite presidenta del Gobierno de Navarra, tras el anuncio de EH Bildu de que optará por la abstención.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más