Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian que el nuevo Gobierno de Navarra será "euskarafóbico"

Decenas de euskaltzales se han manifestado en Pamplona para pedir a los partidos que estén a favor del euskera que no den "cheques en blanco" al PSN.
euskara nafarroan_1920x1080
La concentración de este mediodía frente al parlamento de Navarra. Foto: EITB MEDIA

Decenas de personas se han concentrado este sábado ante el Parlamento de Navarra para rechazar el programa sobre el euskera que prevé el nuevo Gobierno que se constituirá la próxima semana y que en su pacto hecho público recoge un "absolutamente vergonzoso" planteamiento.

Así lo han explicado los concentrados, tras una pancarta con el lema "PSN=euskarafobia. Txeke zuririk ez" ('No a un cheque en blanco'), y con otros pequeños carteles en los que se pedía "Euskara ofiziala" o "Haur eskolak euskaraz" (Escuelas infantiles en euskera), entre otros.

Asimismo, han lamentado que "como hasta ahora, se potenciará una administración castellana monolingüe. Se citan los planes lingüísticos de los Departamentos, pero poco se puede esperar de ellos si el criterio es 'evitar la discriminación de los ciudadanos que sólo hablan castellano'".

También han criticado "lo que han dado los 4 años anteriores" en el terreno del euskera, con un II Plan Estratégico del Euskara sin desarrollar, la potenciación "ciega" del PAI, "recortes" en los grupos de euskara de las Escuelas de Idiomas, o el no aumento de la oferta de euskara en las escuelas infantiles del Gobierno de Navarra", dicen, entre otros ejemplos.

Su crítica ha sido al PSN, pero también la extienden a "algunos partidos abertzales decisivos en la investidura de Chivite, pero, aunque algo se ha esforzado, han sido otras las preocupaciones de Geroa Bai, y la presión a favor del euskara de EH Bildu no se ha notado en absoluto".

El pleno de investidura se celebrará pasado mañana, lunes, y el martes se proclamará a María Chivite presidenta del Gobierno de Navarra, tras el anuncio de EH Bildu de que optará por la abstención.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X