Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Sumar prestan diputados a JXCat y ERC, para que puedan formar sus grupos parlamentarios

Los partidos estatales esperan el apoyo de los catalanes para investir a Pedro Sánchez y formar un gobierno de coalición. Las fuerzas ya están en conversaciones.
gabriel rufian
Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso en una foto de archivo.

El PSOE y Sumar ha decidido ceder diputados catalanes a Junts per Catalunya (JXCat) y Esquerra Republicana (ERC) para facilitar que ambos partidos puedan formar cada uno su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados.

El reglamento del Congreso permite constituirse en grupo a los partidos que cumplan los siguientes requisitos: tener de 15 escaños o, con un mínimo de cinco, superar el 5 % de los votos en toda España o el 15 % en las circunscripciones en las que hayan concurrido. PP, PSOE, Vox y Sumar cumplen el primer requerimiento; EH Bildu y PNV, el segundo.

JXCat y ERC consiguieron siete diputados cada uno en las elecciones del 23-J, pero no llegan al 15 % en algunas circunscripciones, ni en el conjunto de Cataluña. La idea, con esta decisión, es ayudarles a superar ese mínimo mediante la cesión de sus diputados catalanes, para que puedan sumar sus porcentajes de voto y superar el mínimo requerido.

La plataforma que lidera Yolanda Díaz ha detallado esta mañana que cedera dos de sus diputados, en concreto, la electa de Girona, Jùlia Boada, y el de Tarragona, Félix Alonso. Una vez conformado el grupo, esos dos diputados abandonarían el grupo de ERC para adscribirse al de Sumar. Fuentes socialistas han confirmado que el PSOE baraja la misma fórmula con Junts.

Desde Sumar han detallado que ha tomado esta decisión contando con que ERC "previsiblemente será uno de los "apoyos a la investidura" de Pedro Sánchez y por tanto "del gobierno de coalición".

La Mesa del Congreso, que es autónoma para interpretar el reglamento, será la encargada de estudiar y, si lo considera adecuado, dar el visto bueno a esta solución el próximo lunes, 28 de agosto. Esta práctica ha sido admitida en algunas legislaturas.

Lograr grupo propio es importante porque permite el cobro de las subvenciones que da el Congreso. Además, los grupos parlamentarios tienen fijado un tiempo para intervenir en los debates, a diferencia del grupo Mixto en el que sus integrantes tienen que repartirse los tiempos.

Por el momento, se han constituido los grupos parlamentarios de PP, Vox, EH Bildu y PNV.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más