ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari se plantea el final de legislatura como "un curso lectivo de nueve meses"

Preguntado si, por tanto, su previsión es la de hacer coincidir las elecciones al Parlamento Vasco con las europeas el 9 de junio, ha señalado que "veremos a ver, sí". Por otra parte, plantea articular la convención constitucional en las Cortes, y que esté abierta a instituciones y expertos.
iñigo urkullu radio euskadi
El lehendakari Iñigo Urkullu en Radio Euskadi

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que, aunque "no descarta nada", plantea el final de legislatura como "un curso lectivo de nueve meses". En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, y preguntado si, por tanto, su previsión es la de hacer coincidir las elecciones al Parlamento Vasco con las europeas el 9 de junio, ha señalado que "veremos a ver, sí". 

"Mi propósito hoy, a día 4 de septiembre es tomar esta fecha como referencia de inicio de un curso lectivo como pudiera ser en el sistema educativo de nueve meses", ha añadido.

En otro orden de cosas, no ha confirmado si repetirá su candidatura a lehendakari, y ha destacado que corresponde al PNV elegir al candidato y también a él hacer su reflexión "cuando toque". En todo caso, ha señalado tener "ganas" e "ilusión". "La ilusión sigue intacta", ha añadido.

Asimismo, ha zanjado posibles cambios en el Gobierno Vasco en el último año de la legislatura, alegando que la voluntad de todos y todas las consejeras es la de "seguir cumpliendo el programa de gobierno".

Gobernabilidad en el Estado español

El lehendakari ha subrayado que la formación del Gobierno en España será uno de los factores que influirá en la fecha elegida para celebrar las elecciones al Parlamento Vasco. Iñigo Urkullu cree que la dependencia del PP con Vox "hace impensable" la investidura Alberto Núñez Feijóo (PP) como presidente del Gobierno español, e imposibilita el apoyo del PNV.

En cuanto a una posible investidura de Pedro Sánchez (PSOE), el lehendakari considera que en una hipotética negociación el PSOE debería dar "un paso más" de lo pactado en la legislatura anterior. En este punto, ha recordado que "hay una realidad incontestable" que es "el incumplimiento del Estatuto de Autonomía 43 años", del cronograma de transferencias o de la puesta en marcha de la comisión bilateral de cooperación. Asimismo, se ha referido al informe elaborado por el Gobierno Vasco sobre la "erosión silenciosa de lo que es el autogobierno", con los recursos en los tribunales y legislación que "invade" competencias autonómicas.

Convención constitucional

Iñigo Urkullu aboga por articular su propuesta de convención constitucional en las Cortes Generales del Estado, en la que en su opinión sería necesaria la participación de todos los partidos políticos y las comunidades autónomas. En concreto, plantea instar al Gobierno español a que convoque este foro a través de una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados.

"Sería deseable que participaran todas la formaciones políticas, también el PP, obviamente, porque si una de las conclusiones que saliera de esa convención constitucional fuera la necesidad de reforma de la Constitución sería necesario el concurso del Partido Popular, los números son los que son", ha explicado.

A juicio del lehendakari "sería deseable" que también pudieran participar en esta vía para el diálogo "agentes expertos, juristas o prescriptores de opinión". Ha añadido que debería ser un marco en el que sea posible "el diálogo sosegado, una reflexión compartida, un pacto acordado".

20230904084349_inigo-urkullu-radio-euskadi_
18:00 - 20:00

Ley de Educación

En este final de legislatura, el lehendakari confía en que haya un amplio acuerdo respecto a la Ley de Educación, si bien ha recordado que los dos partidos que sustentan el Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE) suman la mayoría absoluta en el Parlamento Vasco para sacarla adelante. Además, ha apuntado que cuentan con "bases compartidas" con EH Bildu.

Osakidetza

La semana pasa en el inicio del curso político, el lehendakari subrayó la necesidad de "seguir trabajando" para mejorar, con inversiones, servicios públicos como la sanidad, la seguridad, los servicios Sociales y la educación. En este contexto, ha dicho que es un "reto importante" que la ciudadanía perciba con "orgullo" la atención sanitaría pública vasca y que sus profesionales sientan "ilusión" de trabajar en Osakidetza. Además, ha reconocido como retos la falta de profesionales en atención primaria, reducir las listas de espera y atajar "el malestar emocional" de los profesionales sanitarios.

Paro

En términos de empleo, el lehendakari ha reiterado que el objetivo de su gobierno para esta legislatura es reducir la tasa de desempleo hasta "parámetros del 7 %". Además, ha recalcado la "tendencia de afiliación récord a la Seguridad Social" en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

20230904103744_urkullu-reitera-su-objetivo-para-esta-legislatura-de-reducir-tasa-de-desempleo-hasta-parametros-del-7-_
18:00 - 20:00

Contrapoder

Entre otras cuestiones, y preguntado sobre los resultados del PNV en las últimas dos elecciones, el lehendakari ha dicho ser consciente de las quejas de la sociedad, pero ha apuntado a los efectos que ha tenido el "contrapoder" que han ejercido, a su juicio, el sindicato ELA y EH Bildu al que ha calificado de "socialismo vasco radical".

Te puede interesar

SOTO DEL REAL (MADRID), 19/11/2025.- El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán (c), junto a su abogado Jacobo Teijelo (c-i), ha salido pasadas las 19:15 horas de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid), después de que el juez que lo investiga el Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha denunciado este miércoles que se han vertido "mentiras" y "manipulaciones" sobre su persona, ha agradecido el apoyo de familiares y amigos y ha confiado en que "la verdad se imponga". Cerdán ha hecho estas declaraciones al salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid), hacia las 19:15 horas, después de que el juez que lo investiga del Tribunal Supremo haya acordado su libertad tras pasar casi cinco meses en prisión preventiva.

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X