Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

El PP anuncia un "gran acto" en Madrid contra la amnistía para el fin de semana previo a la investidura

Gamarra ha señalado que el acto servirá para denunciar que "el único objetivo del olvido", de la amnistía al "procés", "es conseguir una serie de votos" que Pedro Sánchez "necesita para perpetuarse en el poder".
Feijoo
El presidente del PP Alberto Núñez Feijóo

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado este miércoles un "gran acto" para el fin de semana del 23 y 24 de septiembre en Madrid para que la ciudadanía pueda mostrar su "rechazo" a una posible ley de amnistía al procés y ha expresado su apoyo a la "movilización social", a manifestaciones como la del 8 de octubre en Barcelona promovida por Sociedad Civil Catalana.

Así lo ha comunicado Gamarra en una entrevista en Antena 3, detallando que el acto será abierto si el tiempo lo permite.

Gamarra ha señalado que el acto servirá para denunciar que "el único objetivo del olvido", de la amnistía, "es conseguir una serie de votos" que Pedro Sánchez "necesita para perpetuarse en el poder".

El acto será, por tanto, anterior a la manifestación contra la amnistía convocada en Barcelona para el 8 de octubre por Societat Civil Catalana (SCC), para la que ha anunciado su presencia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Gamarra ha expuesto que frente a la amnistía que pueden pactar el PSOE y Junts su partido va "a responder desde el ámbito político, pero también desde el ámbito social".

En esa movilización social contra la amnistía ha encuadrado también Gamarra el llamamiento que hizo este martes el expresidente español José María Aznar, el cual le parece que estuvo "dentro de lo que en democracia se puede defender" y, por consiguiente, a su juicio, lejos de las acusaciones de "golpismo" que le hizo la ministra portavoz en funciones, Isabel Rodríguez.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más