Otxandiano dice que las palabras del remero de Urdaibai sobre los presos no son "reprobables políticamente"
El director de programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, no ve "reprobables políticamente" las declaraciones realizadas por el remero de Urdaibai, Iñaki Goikoetxea. Unas declaraciones que han generado polémica tras un tuit de Arnaldo Otegi, y las críticas posteriores del lehendakari Iñigo Urkullu y otros dirigentes políticos. En su opinión, "desear un futuro sin presos políticos debería ser un deseo compartido" por todos, tal como marcan los estándares de los procesos de paz, que abogan por abordar la cuestión de los presos.
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Otxandiano ha criticado que se trata de "inflar una polémica que viene de antes", y ha hecho referencia a la controversia generada en torno a las webs de memoria de varios municipios gobernados por EH Bildu y a la de la surgida tras la inclusión de expresos de ETA en las listas electorales de la coalición. Según ha denunciado, en todas ellas se ha reprochado a EH Bildu de "un intento deliberado de agravio a las víctimas", algo que, ha subrayado, "es falso".
Para Otxandiano, el abordar la cuestión de los presos pasa por el cumplimiento de la política penitenciaria ordinaria, según la cual tres cuartas partes de los presos de ETA deberían de estar en la calle. El director de programa de EH Bildu ha admitido, no obstante, que puede entender el dolor que dichas declaraciones pueden generar entre las víctimas de ETA, aunque ha insistido en que "políticamente no son reprobables". En ese sentido, ha realizado un paralelismo: "Supongamos que (el que fuera general de la Guardia Civil, Enrique Rodríguez) Galindo lleve 15 años en la cárcel, y que un compañero Guardia Civil, en un contexto informal, expresara su deseo de que su amigo vuelva a casa, con arreglo a la ley. Desde mi punto de vista, esas palabras no serían reprochables. En ese caso hipotético yo no desearía que Galindo muriera en la cárcel".
En otro orden de cosas, y cuestionado sobre la negociación de la nueva ley educativa y los posibles apoyos de las diferentes formaciones del Parlamento Vasco, ha defendido que más allá de "con quién" se logre el consenso, la cuestión es "el qué, los contenidos". En su opinión, se ha de "centrar el debate", que pasa por, entre otras cosas, "dotar a la escuela pública vasca de baja temporalidad y calidad" o ir más allá de los modelos lingüísticos, "un debate superado". "No pedimos al PSE-EE que se haga abertzale, sino que sea vasquista", ha dicho en referencia a las discrepancias de los socialistas en materia lingüística.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.