AÑO JUDICIAL 2023-2024
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV elaborará un mapa judicial de Euskadi que permita diagnosticar, priorizar y proponer mejoras

Asimismo, y con el fin de promover el uso del euskera, el presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, ha señalado que se analizará la viabilidad de implementar un proyecto piloto de juicios en euskera en varios partidos judiciales.
iñaki subijana
Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

El TSJPV se ha comprometido a elaborar un mapa judicial de Euskadi que permita diagnosticar, priorizar y proponer las mejoras necesarias. Asimismo, trabajarán para avanzar en la accesibilidad de la Justicia, creando las condiciones necesarias para que las personas con mayor dificultad de acceso, por razones personales o contextuales, puedan ejercer el derecho al derecho.

Este lunes se ha celebrado en Bilbao la apertura del año judicial en la CAV con un acto encabezado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, que ha afirmado que el sistema de Justicia en Euskadi "vive un momento ambivalente".

Ha hablado de "esperanza" en el terreno de la "macrojusticia", pero ha reconocido su "preocupación" por la "microjusticia", vinculada a la gestión diaria de los conflictos formalizados por las personas. "El reto ineludible es que la macrojusticia permee a la microjusticia" para evitar "algo que las ciencias sociales y económicas han detectado: la patológica convivencia entre datos macro positivos y realidades micro negativas", ha reflexionado Subijana.

Durante su discurso, ha puesto en valor, entre otras cosas, la Justicia terapéutica que dé una respuesta a la necesidad detectada en los últimos años en los Juzgados de Menores derivada del incremento del número de menores que sufren patologías psiquiátricas.  

Asimismo, el presidente del TSJPV ha insistido en el compromiso con una estrategia de "mejora de los espacios de acogida, escucha, atención, acompañamiento y protección de las víctimas de la violencia machista y sexual". 

El TSJPV apuesta por la consolidación de un modelo de Justicia que "sirva a las personas", con una "Justicia comprensible, ágil y dotada de seguridad jurídica".

Con el fin de promover el uso del euskera, ha afirmado que se analizará "la viabilidad de implementar un proyecto piloto de juicios en euskera en varios partidos judiciales".

Finalmente, el presidente del órgano ha asegurado que no pueden permanecer "impávidos" ante el descontento de la ciudadanía con el funcionamiento de la Justicia que ha reflejado el CIS. "Confío en que la frondosidad de los árboles no nos impida ver el bosque", ha sentenciado. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X