Aniversario del 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès insta al independentismo a sumar para un nuevo referéndum que sea "respetado"

Insiste en que la amnistía, por si sola, no resuelve el conflicto político, y que se debe "escuchar y atender la demanda amplia, transversal y mayoritaria en Cataluña" para un referéndum.
aragones_katalunia efe
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Foto: Efe

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido este domingo unidad al independentismo para hacer realidad un nuevo referéndum cuyo resultado sea "respetado e implementado".

Lo ha dicho en una declaración institucional con motivo del sexto aniversario del 1-O desde Fonollosa (Barcelona), municipio en el que la Guardia Civil actuó para evitar la votación.

"Lo haremos con toda la convicción, buscando el punto de encuentro que debemos ser capaces de construir", ha afirmado.

Ha señalado que la amnistía es necesaria para "culminar el fin de la represión y para acabar con la persecución del independentismo", pero ha asegurado que, por si sola, no resuelve el conflicto político.

"Si el Gobierno quiere resolver realmente el conflicto de soberanía con Cataluña, debe escuchar y atender la demanda amplia, transversal y mayoritaria en Cataluña" para un referéndum, ha señalado.

Urnas con papeletas ante la Jefatura Superior de Policía

Algunos manifestantes han depositado este domingo por la mañana pequeñas urnas con papeletas del 1-O que simulan las utilizadas en el referéndum del 1 de octubre de 2017 ante la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, en la Via Laietana de Barcelona.

Lo han hecho en el marco de la manifestación organizada por la ANC. A su paso por la Jefatura, los manifestantes han cantado el himno de 'Els Segadors' y han gritado lemas como "Fuera las fuerzas de ocupación".

katalunia_hautetsontziak_erreferenduma_boto_paperak_bartzelona efe Papeletas y urnas ante la Jefatura de la Policía en Barcelona. Foto: Efe

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más