DERECHOS HUMANOS
Guardar
Quitar de mi lista

Muy pronto verá la luz un informe sobre el sufrimiento padecido por el personal penitenciario por parte de ETA

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha anunciado que el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe está elaborando un informe que retrata el sufrimiento padecido por el personal penitenciario durante los años de terrorismo y presión de ETA.
beatriz artolazabal con presos de la carcel de basauri
Interior del centro penitenciario Bizkaia. Foto de archivo: EITB Media

El Gobierno Vasco ha anunciado que "muy pronto" se publicará un informe sobre el sufrimiento padecido por el personal penitenciario "durante los largos años de terrorismo y presión de ETA".

Durante su intervención en la celebración del 'I Mandela Eguna', la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha explicado que se trata de un informe que está elaborando el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, por encargo de la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco. 

El 'Mandela Eguna' es una festividad de los centros penitenciarios vascos que debía celebrarse el 18 de julio, ya que la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela. Sin embargo, tras la convocatoria de elecciones generales, se decidió aplazarlo al 2 de octubre, haciéndolo coincidir con el segundo aniversario de la transferencia de la gestión de los centros penitenciarios.

En un acto celebrado esta tarde en el centro Tabakalera de Donostia / San Sebastián, la Asociación Arrats ha recogido el Premio Francisco Javier Gómez Elósegui que galardona a personas y/o entidades que destaquen por las buenas prácticas en el ámbito penitenciario.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más