MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Gogora digitalizará los sumarios contra ciudadanos y ciudadanas de Euskadi del Tribunal de Orden Público

Se calcula que entre 1963 y 1977 este tribunal llevó a cabo "más de 2700 procesos de personas con vecindad en Euskadi".
gogora ukullu
Reunión del Consejo de Gogora, hoy, en Bilbao. Foto: Irekia

El Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, digitalizará los sumarios referidos a vascos del Tribunal de Orden Público (TOP) entre 1963 y 1977, que se conservan en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en Salamanca.

El consejo de dirección de Gogora, reunido este martes en Bilbao bajo la presidencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, ha aprobado el convenio con el Ministerio de Cultura del Gobierno de España para acceder y digitalizar la documentación del TOP, una iniciativa incluida en la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi aprobada la semana pasada.

Este convenio permitirá la recopilación y el estudio de todos los sumarios incoados contra ciudadanos y ciudadanas vascas entre 1963 y 1977 por este tribunal, "más de 2700 procesos de personas con vecindad en Euskadi", aunque el objetivo es llegar también a los sumarios de "personas naturales de alguno de los tres territorios históricos".

"Supondrá una importante contribución al esclarecimiento de la verdad del tardo-franquismo e inicios de la Transición, ya que permitirá conocer buena parte de las dimensiones y características de la represión padecida en Euskadi durante ese periodo y es clave para recuperar la historia de los movimientos sociales, dinámicas políticas y culturales de oposición a la Dictadura", según Gogora.

En la reunión de la dirección de Gogora también se ha informado de los avances en la investigación de las víctimas del sistema de prisiones del franquismo entre 1936-1945. Según este estudio, "más de 37 000 personas fueron encarceladas en Euskadi (de ellas 5100 mujeres), de las cuales 16 500 residían en Euskadi y el resto provenía de algún otro territorio del Estado". Hasta la fecha se conoce que 2314 personas fallecieron en prisión.

Asimismo, el Consejo de Dirección de Gogora ha aprobado el anteproyecto de presupuesto para el año 2024, que asciende a 6 764 884 euros.

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X