Viaje oficial en Japón
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari asiste a una clase de euskera en Tokio

Urkullu se ha reunido con la rectora de la Universidad de Tokio de Estudios Extranjeros (TUFS), Kayoko Hayashi, así como con el gobernador de Fukushima, Masao Uchibori.
urkullu-japonia-irekia
El lehendakari, en una clase de euskera en Japón.

El lehendakari Iñigo Urkullu ha asistido a una clase de euskera en la Universidad de Tokio, donde ha respondido a las preguntas de los estudiantes japoneses sobre la cultura e historia de Euskadi. En su visita oficial a japón, el lehendakari también se ha reunido con la rectora de la Universidad de Tokio de Estudios Extranjeros (TUFS), Kayoko Hayashi.

Esta universidad cuenta con un lectorado de lengua y cultura vascas creado en 2015 a raíz de un convenio firmado con el Instituto Vasco Etxepare, y desde entonces ha contado con 214 alumnos.

Tras presenciar la clase desde un pupitre, Urkullu se ha levantado y ha respondido a sus cuestiones. El lehendakari se ha referido a la nueva Ley de Educación, pendiente de aprobación, para explicar que mantiene los actuales modelos lingüísticos. No obstante, ha precisado que ya se verá con el tiempo si hay que actualizarlos.

El lehendakari ha afirmado que el pueblo el japonés y el vasco comparten valores como "la seriedad, el cumplir la palabra y el amor por el trabajo", y ha señalado que durante su viaje aspira a promover los lazos en las áreas cultural, lingüística y de industrias y empresas, con especial énfasis en el sector energético.

En este viaje oficial, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha reunido con el Gobernador de Fukushima, Masao Uchibori. También tiene previsto reunirse con el de Mie. Euskadi ha firmado con estas dos prefecturas un Memorándum de Entendimiento para estrechar la cooperación en áreas como la empresarial y la turística.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más