Viaje oficial en Japón
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu no acudirá a la comisión del Senado sobre la amnistía: "Es una propuesta de precampaña del PP"

El lehendakari ha explicado que ha conocido esta convocatoria para el próximo jueves, 19 de octubre, por los medios de comunicación y la ha considerado una "propuesta de precampaña política de interés partidario del PP".
Urkullu-reunion-rectora-Tokio-Irekia
El lehendakari con la rectora de Tokyo University of Foreign Studies, Kayoko Hayashi. Foto: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado este jueves que no acudirá a la reunión de presidentes autonómicos en el Senado convocada para que se posicionen sobre la eventual amnistía que los independentistas catalanes exigen para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Urkullu se encuentra desde hoy de viaje oficial en Japón y durante una visita a la Universidad de Tokio, tras asistir a una clase de euskera a estudiantes japoneses, se ha referido a la convocatoria de la Comisión General de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta para el próximo día 19, jueves.

Ha dicho que ha conocido esta convocatoria, a la que otros presidentes socialistas han anunciado que tampoco asistirán, por los medios de comunicación y la ha considerado una "propuesta de precampaña política de interés partidario del PP".

El lehendakari ha criticado que el Senado, en el que ha recordado cuenta con mayoría absoluta el PP, "no es lo que debería ser", una Cámara de "representación y de debate territorial" y ha lamentado que a las comunidades no se las ha tomado "en consideración hasta ahora".

Tras insistir en el "interés político" del PP con esta reunión, Urkullu ha añadido que su posición en torno al procés es conocida desde hace tiempo, porque la ha dejado "por escrito" y porque incluso llegó a declarar ante el Tribunal Supremo como testigo.

"Está dicho ya, como lo que pienso sobre la amnistía, ya que nunca una cuestión política debería haber sido judicializada y menos con un proceso con condenas penales", ha recalcado Urkullu, quien ha apostado por que se pudiera revertir la situación.

20231012114356_urkullu-japon_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más