Aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Tras 40 años, Pili Zabala critica que aún no han recibido ni verdad, ni justicia, ni reparación

La hermana de Joxi Zabala, secuestrado por el GAL, y torturado y asesinado por miembros de la Guardia Civil junto con Joxean Lasa, sin embargo, celebra que el reconocimiento social cada vez es mayor.
orain-default-image

Pili Zabala, hermana de Joxi Zabala, secuestrado por el GAL, y torturado y asesinado por miembros de la Guardia Civil junto con Joxean Lasa el 15 de octubre de 1983, ha denunciado que 40 años más tarde, sigue sin lograr la verdad, la justicia y la reparación por el suceso.

En una entrevista en Boulevard de Radio Euskadi, Zabala ha recordado que aún hay leyes franquistas, como la de los secretos oficiales, que impiden conocer la verdad del caso de Lasa y Zabala, que siguen recibiendo "una injusticia tras otra", que "sabemos qué tipo de reparación existe si no eres considerada como víctima del terrorismo".

Ha añadido que ella sigue defendiendo la presunción de inocencia de su hermano, que siguen sin tener seguridad judicial, y que la reparación "es un catálogo de servicios que proporcionan salud y bienestar" que tras cuatro décadas aún no han logrado.

Zabala ha reivindicado la modificación de la ley 29/2011 sobre víctimas del terrorismo, que no incluye a su hermano por una interpretación torticera por parte del PP, quien usó su mayoría absoluta para aprobarla.

Sobre los gritos de "¡que te vote Txapote!" que se usan contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha denunciado la "torpeza emocional terrible". "La utilización y la banalización del mal va muy unida a la ignorancia, a la manipulación interesada para seguir generando mal", ha añadido.

Por último, como punto positivo, ha destacado que el reconocimiento social que recibe cada vez es mayor, que "incluso víctimas de ETA" les acompañan.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más