Aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Tras 40 años, Pili Zabala critica que aún no han recibido ni verdad, ni justicia, ni reparación

La hermana de Joxi Zabala, secuestrado por el GAL, y torturado y asesinado por miembros de la Guardia Civil junto con Joxean Lasa, sin embargo, celebra que el reconocimiento social cada vez es mayor.
orain-default-image

Pili Zabala, hermana de Joxi Zabala, secuestrado por el GAL, y torturado y asesinado por miembros de la Guardia Civil junto con Joxean Lasa el 15 de octubre de 1983, ha denunciado que 40 años más tarde, sigue sin lograr la verdad, la justicia y la reparación por el suceso.

En una entrevista en Boulevard de Radio Euskadi, Zabala ha recordado que aún hay leyes franquistas, como la de los secretos oficiales, que impiden conocer la verdad del caso de Lasa y Zabala, que siguen recibiendo "una injusticia tras otra", que "sabemos qué tipo de reparación existe si no eres considerada como víctima del terrorismo".

Ha añadido que ella sigue defendiendo la presunción de inocencia de su hermano, que siguen sin tener seguridad judicial, y que la reparación "es un catálogo de servicios que proporcionan salud y bienestar" que tras cuatro décadas aún no han logrado.

Zabala ha reivindicado la modificación de la ley 29/2011 sobre víctimas del terrorismo, que no incluye a su hermano por una interpretación torticera por parte del PP, quien usó su mayoría absoluta para aprobarla.

Sobre los gritos de "¡que te vote Txapote!" que se usan contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha denunciado la "torpeza emocional terrible". "La utilización y la banalización del mal va muy unida a la ignorancia, a la manipulación interesada para seguir generando mal", ha añadido.

Por último, como punto positivo, ha destacado que el reconocimiento social que recibe cada vez es mayor, que "incluso víctimas de ETA" les acompañan.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más