Urkullu sobre el ataque al hospital de Gaza: "Es la expresión de la más radical iniquidad"
El lehendakari Iñigo Urkullu ha denunciado que "los ataques contra la población civil son la expresión de la más radical iniquidad", en clara referencia a lo ocurrido el martes en el Hospital Al-Ahli de la Franja de Gaza.
El lehendakari, en un breve mensaje en las redes sociales, ha expresado "profunda" consternación por el ataque contra el hospital. Además, ha mostrado su solidaridad, "desde el humanismo comprometido", a las víctimas de dicho acto, que "merece una condena absoluta y total".
En palabras del lehendakari, "asistimos a la utilización del sufrimiento de la población indefensa". Urkullu ha reclamado el cese de hostilidades y la apertura de las vías diplomáticas.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha acusado a Israel de la acción. Por su parte, el Ejército israelí sostiene que la explosión la causó un misil fallido de la Yihad Islámica, que ha señalado que las autoridades israelíes están "fabricando mentiras para evadir su responsabilidad".
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reiterado su postura de que el suceso fue causado por el impacto de un proyectil disparado por Yihad Islámica y ha adjuntado imágenes del aparcamiento del hospital y de cráteres de ataques israelíes previos. "No hay signos visibles de cráteres o daños significativos a los edificios", han recalcado en un vídeo, publicado a través de su cuenta oficial en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
Sin embargo, la Yihad Islámica ha recordado que el hospital había recibido avisos explícitos del Ejército de Israel de evacuarlo, por lo que "las narrativas contradictoras presentadas por el enemigo exponen sus mentiras", ha señalado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado hoy por válida la versión de Israel sobre el ataque, señalando que por los datos de los que se dispone actualmente "parece que lo hizo el otro bando".
Más noticias sobre política
Será noticia: EITB Focus, decisión de Hamás y reunión sobre la transferencia de aeropuertos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Aguantará Pedro Sánchez toda la legislatura? Seis de cada diez vascos creen que sí
Un 65,1% de las personas encuestadas por EITB Focus creen que el presidente del Gobierno español agotará los dos años que le restan de legislatura, aunque un 35,8% opina que Pedro Sánchez debería convocar elecciones.
Aitor Esteban y Arnaldo Otegi, únicos líderes de partidos que obtienen un aprobado
La encuesta EITB Focus solo otorga dos aprobados a los líderes de partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. La mejor nota es para Aitor Esteban (PNV), que obtiene un 6,8 sobre 10. Le sigue Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, con un 5,6.
EH Bildu ganaría las elecciones generales en Euskadi, empatando a escaños con el PNV
Ambas formaciones mejorarían sus resultados si se celebraran elecciones generales, según se refleja en la nueva entrega de EITB Focus. Tanto EH Bildu como PNV sumarían un diputado más en el Congreso a los cinco que tienen actualmente.
El PNV ganaría las elecciones generales en Bizkaia, con un diputado más, y EH Bildu mejoraría su resultado
Los jeltzales obtendrían el 26,9% de los votos en Bizkaia, frente al 24,0% que lograría EH Bildu. La formación soberanista mejoraría en Bizkaia en tres puntos su resultado de 2023. PSE-EE y PP mantendrían su representación, y Sumar perdería su único escaño.
Álava repetiría la foto de 2023, con el PSE-EE como primera fuerza y EH Bildu en segunda posición
La nueva entrega de EITB Focus refleja que el Territorio alavés es donde menos cambiarían las cosas si ahora se celebraran unos comicios generales. Así, el PSE-EE se mantendría como primer partido, con un escaño, seguidos de EH Bildu y PNV, que mejorarían su voto porcentual.
Navarra mantendría el reparto de escaños, pero el PSN empeoraría su resultado en casi cuatro puntos
La encuesta EITB Focus revela que, de convocarse ahora las urnas en España, la foto del territorio navarro apenas variaría, ya que se mantendría el actual reparto de escaños. Aún así, el estudio apunta a un descenso en el porcentaje de voto de los socialistas navarros.
VOX no obtendría representación ni por Euskadi ni por Navarra pero casi duplicaría sus votos
EITB Focus recoge un aumento en la intención de voto a Vox tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra si se celebraran ahora unas elecciones generales. En Gipuzkoa, la formación rozaría el 5% de los apoyos, y en Álava y Navarra superaría el 7%.
EH Bildu se consolidaría como primera fuerza en Gipuzkoa, mejorando su resultado en un diputado
Según la última entrega de EITB Focus, de celebrarse ahora unas elecciones generales, el PNV mejoraría también su resultado y sería la segunda fuerza en Gipuzkoa, manteniendo sus dos diputados. Es aquí donde el PSE-EE sufriría un mayor desgaste, perdiendo un escaño. PP, Sumar y Vox no lograrían escaño por Gipuzkoa.
El Gobierno Vasco inicia este miércoles "con expectativas y positivismo" la negociación de la gestión de aeropuertos
Aunque los dos partidos que conforman el Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, se hayan mostrado optimistas, las negociaciones se presentan complicadas: la sociedad estatal Aena se niega al traspaso y en el Ministerio de Transportes del Gobierno de España ven la transferencia en estos momentos inviable.