Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez defiende aprobar ahora una amnistía por "el interés de España" y "en defensa de la convivencia"

El presidente del Gobierno español en funciones y candidato del PSOE subraya que "es la única vía posible para que haya Gobierno en España y no haya repetición electoral".
20231028134641_pedro_
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez: ''En defensa de la convivencia, defiendo hoy la amnistía en Cataluña''

El presidente del Gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido aprobar ahora una amnistía en Cataluña, ante las negociaciones para su investidura, para "hacer de la necesidad virtud", ya que cree que es la única vía para que haya un Ejecutivo y evitar una repetición electoral.

"En el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos", ha dicho este sábado ante sus compañeros de partido en su intervención en el Comité Federal del PSOE.

Sánchez ha comentado que cuando aprobó los indultos en Cataluña ya señaló que habría que dar más pasos, y aunque ha reconocido que no planeaban "para ahora" aprobar una investidura, ha defendido esta medida para avanzar en el "reencuentro" y lograr la investidura.

"Hay que hacer de la necesidad virtud.  Es la única vía posible para que haya Gobierno en España y no haya repetición electoral", ha añadido.

Acuerdo con Sumar

Barones y ministros del PSOE han expresado este sábado su firme respaldo al secretario general y al acuerdo con Sumar, si bien el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado "medias preguntas" a la militancia, al obviar la referencia a una ley de amnistía.

En la misma línea se ha manifestado el exdiputado socialista y exalcalde de San Sebastián Odón Elorza que ha pedido la inclusión de la amnistía en la pregunta en defensa de la "democracia interna".

Por su parte, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha puesto en valor la "transparencia" del partido, "no homologable" a ningún otro.

En concreto la pregunta a la que podrán responder los afiliados la próxima semana dice: "¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más