Investidura
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez defiende aprobar ahora una amnistía por "el interés de España" y "en defensa de la convivencia"

El presidente del Gobierno español en funciones y candidato del PSOE subraya que "es la única vía posible para que haya Gobierno en España y no haya repetición electoral".
20231028134641_pedro_
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez: ''En defensa de la convivencia, defiendo hoy la amnistía en Cataluña''

El presidente del Gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido aprobar ahora una amnistía en Cataluña, ante las negociaciones para su investidura, para "hacer de la necesidad virtud", ya que cree que es la única vía para que haya un Ejecutivo y evitar una repetición electoral.

"En el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos", ha dicho este sábado ante sus compañeros de partido en su intervención en el Comité Federal del PSOE.

Sánchez ha comentado que cuando aprobó los indultos en Cataluña ya señaló que habría que dar más pasos, y aunque ha reconocido que no planeaban "para ahora" aprobar una investidura, ha defendido esta medida para avanzar en el "reencuentro" y lograr la investidura.

"Hay que hacer de la necesidad virtud.  Es la única vía posible para que haya Gobierno en España y no haya repetición electoral", ha añadido.

Acuerdo con Sumar

Barones y ministros del PSOE han expresado este sábado su firme respaldo al secretario general y al acuerdo con Sumar, si bien el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado "medias preguntas" a la militancia, al obviar la referencia a una ley de amnistía.

En la misma línea se ha manifestado el exdiputado socialista y exalcalde de San Sebastián Odón Elorza que ha pedido la inclusión de la amnistía en la pregunta en defensa de la "democracia interna".

Por su parte, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha puesto en valor la "transparencia" del partido, "no homologable" a ningún otro.

En concreto la pregunta a la que podrán responder los afiliados la próxima semana dice: "¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?".

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más