SAN SEBASTIÁN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprobará la semana que viene la venta de los terrenos de los cuarteles de Loiola

El alcalde Eneko Goia ha precisado que el consistorio pagará 73 millones de euros por las 20 hectáreas propiedad del Ejército. Una vez materializada la venta, el Ayuntamiento podrá comenzar con su proyecto de construcción de hasta 1700 viviendas nuevas en la zona.
goia-sansebastian-pleno-politica-general-efe
Goia ha realizado el anuncio en el pleno de política general. Foto: EFE

La compraventa de los cuarteles de Loiola ya tiene fecha: 7 de noviembre. El Gobierno español en funciones aprobará en su próximo consejo de ministros el acuerdo de venta, cifrado en 73,3 millones de euros, según ha anunciado este martes el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.

El consistorio donostiarra celebra hoy su pleno anual de política general, y ha sido precisamente al final de su intervención cuando el regidor ha realizado el esperado anuncio —el acuerdo de compra se cerró hace un año—.

Con la operación, el consistorio se hará con las 20 hectáreas que ocupan las instalaciones del Ejército en Loiola, donde el Ayuntamiento tiene previsto construir entre 1500 y 1700 nuevas viviendas. 

Según ha explicado Goia, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, comunicó la noticia a finales de la semana pasada al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, quien ha sido el encargado de transmitírsela al alcalde.

Una vez se apruebe la compraventa, el Ayuntamiento de San Sebastián hará "de inmediato" una transferencia de 5 millones de euros en concepto de "señal". Posteriormente, en un plazo de seis meses, ambas administraciones firmarán las escrituras ante notario.

Goia ha celebrado la noticia y ha señalado "la incorporación de los terrenos de los cuarteles de Loiola a la expansión de la ciudad por la vega del Urumea es una pieza clave".

Cabe recordar que el Ministerio de Defensa se comprometió a abandonar las actuales instalaciones en un plazo de cuatro años, para trasladarse a la zona de la Hípica, también propiedad del Ejército.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más