El Gobierno Vasco exige a los "actores de la guerra sucia" que reconozcan el daño causado
El Gobierno Vasco ha exigido a los "actores de la guerra sucia" que reconozcan el daño causado y "asuman su responsabilidad con voluntad reparadora". Así lo ha hecho este martes en el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián, escenario de un acto simbólico de reconocimiento a las víctimas de violencia por motivación política. Hasta el momento, el Ejecutivo vasco ha reconocido la condición de víctima a 334 personas, 187 con el Decreto 107/2012, y 147 con la Ley 12/2016.
La ceremonia ha reunido a una amplia representación de este colectivo, así como a diferentes personalidades del ámbito político y social. El homenaje ha contado con la presidenta de la Comisión de Valoración de la Ley 12/2016, Juana Balmaseda, y de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, quien, durante su intervención, ha destacado la importancia de reconocer las "graves violaciones de los derechos humanos" que han afectado a estas víctimas a lo largo de décadas, y ha planteado tres principios fundamentales: el derecho a la verdad, la justicia y la reparación.
En referencia al primer principio, Melgosa ha enfatizado en la necesidad de conocer y recordar los actos de violencia por motivación política, incluyendo el terrorismo de extrema derecha, los grupos parapoliciales, la guerra sucia y la tortura. Y ha afirmado que estos sucesos deben formar parte de la memoria colectiva de la sociedad.
Respecto a la justicia, la consejera ha denunciado el "manto de silencio e impunidad" que ha rodeado a la vulneración de los derechos humanos y a las víctimas de la violencia de motivación política. Por ello, ha hecho un llamamiento a la autocrítica sincera, el reconocimiento del daño causado, la asunción de responsabilidad y la voluntad de reparación por parte del Estado y de los actores responsables de la guerra sucia, la tortura "y toda expresión de terrorismo".
En cuanto al tercer principio, ha destacado la reparación como "el pilar de nuestra acción política en relación a las víctimas". Asimismo, la consejera ha elogiado el trabajo de escucha realizado por la Comisión de Valoración, "por su profesionalidad, por su rigor y por su humanidad".
Melgosa se ha dirigido directamente a las víctimas, expresando el deseo de que se conozca "la verdad, se haga justicia, se ponga fin a la impunidad" y se reconozca "oficial y socialmente" la vulneración de los derechos que sufrieron, permitiendo que sus heridas "puedan ir cicatrizando" y evitando que estos hechos vuelvan a repetirse.
Al final de su intervención, la consejera ha hecho un llamamiento para superar las etiquetas y la consideración de las víctimas "en función del agente perpetrador", y ha definido el "país que queremos: Un país que no tiene miedo a proclamar que toda violación de derechos humanos fue y es radicalmente injusta".
Testimonios de las víctimas
La periodista Maitena Salinas ha sido la encargada de conducir el acto de reconocimiento simbólico a todas las personas que fueron víctimas de la violencia por motivación política en las décadas de los setenta, ochenta y noventa. Durante el evento, tres víctimas han compartido sus experiencias: Lisardo Calo, quien fue herido por un disparo de la Guardia Civil en 1979, durante unos altercados en Donostia mientras intentaba regresar a su casa; Luis María Ralla Arruti, quien fue detenido y torturado en 1972 cuando tenía 19 años; y Olatz Etxabe, hija de Iñaki Etxabe, asesinado a tiros por el Batallón Vasco Español en el bar que regentaba en el Alto de Kanpazar en 1975.
El evento ha contado también con la participación de las actrices Nerea Gorriti y Dorleta Urretabizkaia, quienes han dado voz a los testimonios de Pili Zabala y Axun Lasa, y han recitado varias poesías. La música ha estado a cargo de Iñaki Salvador y María Berasarte, y la compañía Kukai ha interpretado varias piezas de danza.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.