INVESTIDURA
Guardar
Quitar de mi lista

JxCat y PSOE ultiman un acuerdo con un nuevo intercambio de propuestas sobre la amnistía

El lunes ha habido dos intercambios de documentos para ultimar el acuerdo, en la que JxCat insiste en que se incluyan casos de "lawfare" no directamente vinculados al 'procés', pero que implican un "uso estratégico de las leyes para perjudicar a disidentes o rivales políticos".
santos cerdan carles puigdemont
Reunión del pasado 30 de octubre, en Bruselas. Foto: Junts per Catalunya

JxCat y PSOE han proseguido este lunes desde Bruselas las negociaciones en busca de un acuerdo para desbloquear la investidura de Pedro Sánchez, con un nuevo intercambio de propuestas sobre la ley de amnistía.

Después de que este fin de semana se retomaran las negociaciones, tras el enfriamiento de los contactos el pasado viernes, la cúpula de JxCat se ha reunido esta mañana en el Club de Prensa de Bruselas, a escasos 300 metros del Hotel Sofitel, donde se encontraba el número tres del PSOE, Santos Cerdán, que permanecerá esta noche en la capital belga ante la inminencia de un posible acuerdo.

Según fuentes de la negociación consultadas por EFE, a lo largo del día ha habido dos intercambios de documentos para ultimar el acuerdo sobre la ley de amnistía, en la que JxCat insiste en que se incluyan casos de "lawfare" no directamente vinculados al 'procés', pero que implican un "uso estratégico de las leyes para perjudicar a disidentes o rivales políticos", según denunció ayer domingo el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Aunque han evitado hacer estimaciones del momento en que podrían cerrar el acuerdo, fuentes de la negociación han atribuido la "lentitud" en el proceso a la densidad del texto, que requiere la revisión de asesores legales de uno y otro partido y han añadido que la negociación avanzaría "más rápido" si se tratase sólo de una cuestión política.

En este sentido, han agregado que faltan por pulir cuestiones "técnicas" sobre algunos aspectos del redactado, en especial en la exposición de motivos porque es donde está en juego el alcance y la constitucionalidad de la norma.

Cerdán ha viajado hasta Bruselas para intentar cerrar un acuerdo con Puigdemont, que asegure la investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez. La presencia de Cerdán coincide con la decisión de los miembros de la permanente de Junts de desplazarse este lunes a la capital belga para encontrarse con Puigdemont e incrementar, así, las negociaciones de cara a una eventual investidura de Sánchez. Han acudido, entre otros, el secretario general de la formación, Jordi Turull, la presidenta de Junts, Laura Borràs y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Entretanto, la dirección del PSOE asegura que hoy está "más cerca" la investidura de Pedro Sánchez" y destaca el respaldo mayoritario de su militancia a los acuerdos.

El acuerdo entre socialistas y Junts para la investidura de Sánchez como presidente de Gobierno parecía inminente el jueves, pero las expectativas se enfriaron. El viernes se celebró una nueva reunión en Bruselas, entre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán y el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, para intentar cerrar un acuerdo que asegure la investidura de Pedro Sánchez, pero esta reunión terminó también sin acuerdo. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más