Ley de amnistia
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía detectó 200 infiltrados de "estética ultra" entre las personas que se manifestaron en Ferraz

Hubo tres detenidos, dos por agredir a agentes de la Policía y una tercera, una mujer, por desobediencia. Los agentes usaron botes de humo (fumígenos inocuos) y, en las últimas cargas, también gas lacrimógeno.
Un momento de la concentración de Ferraz
18:00 - 20:00
Dos detenidos y cargas policiales en la concentración convocada por VOX frente a la sede del PSOE en Madrid

Los agentes de la Policía Nacional desplegados ayer lunes en la sede del PSOE en Ferraz cargaron tras varios avisos en los que constataron la presencia de unos 200 infiltrados de "estética ultra" y embozados entre manifestantes pacíficos convocados por tercer día consecutivo contra la ley de amnistía que negocia el PSOE con partidos independentistas para investir a Pedro Sánchez.

Según detallan fuentes policiales, en el atestado de la intervención policial consta que hubo tres detenidos, dos por agredir a agentes de la Policía y una tercera, una mujer, por desobediencia. Los agentes usaron botes de humo (fumígenos inocuos) y, en las últimas cargas, también gas lacrimógeno.

Además, la Policía se incautó de tres palos de madera, una barra de hierro y tres barras extensibles, así como de una pala. El atestado también refleja el lanzamiento contra los agentes de objetos como botellas de cristal y que se trató de rebasar el vallado colocado por las fuerzas de seguridad.

La manifestación, según indicó anoche la Delegación del Gobierno en Madrid, congregó a 3800 personas y fue secundada, entre otros, por el líder de Vox, Santiago Abascal.

El Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha defendido la actuación "proporcional" de la Policía Nacional en la manifestación frente a la sede del PSOE en Ferraz y ha negado que se dieran órdenes políticas a los agentes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X