Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

"Algunos casos" de presión de la judicatura contra la amnistía están "fuera de lugar", según Martínez

El diputado de Sumar se muestra "preocupado" por el "odio a la diversidad" que se está viendo en las protestas contra la ley, y asegura que, a pesar de que todo el mundo tiene derecho a opinar, "es importante respetar la voluntad popular".
lander martinez  Sumar
Martínez, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

El diputado de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha asegurado que, frente a la ley de amnistía, cada uno tiene derecho a expresar su opinión política, pero no a "ejercer una presión desmedida y, en algunos casos, no legítima". En este punto, se ha referido a "algunos casos que hemos tenido en el ámbito de la judicatura" que, en su opinión, están "bastante fuera de lugar".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, se ha referido a la ley registrada ayer por el PSOE en el Congreso así como a la reacción de la derecha en las calles y en otros ámbitos. El diputado vizcaíno ha mostrado su "preocupación" por las protestas, en las que ve "un odio al otro, a la diversidad y a cualquiera que no piense como ellos". "Está bien criticar la ley de amnistía, pero, por otro lado, es importante respetar la voluntad popular", ha dicho para añadir que se está rechazado "a la mayoría que ha sido capaz de formar gobierno".

Cuestionado sobre los motivos por los que Sumar no ha firmado la proposición de ley, ha explicado que algunos actores no iban a rubricar el texto por lo que "era evidente" que Sumar tampoco debía hacerlo. Según ha destacado, la formación "siempre ha defendido la amnistía y herramientas políticas para desjudicializar" el conflicto catalán.

Por último, y en clave más cercana, Martínez no ha querido "hablar de nombres" de cara a una candidatura a lehendakari por parte de Elkarrekin Podemos y Sumar, tras anunciar Miren Gorrotxategi que se presentará como candidata. En opinión del representante de Sumar, primero, "en un momento muy cercano", se han de sentar a negociar "la fórmula con la que acudimos a las elecciones vascas y de qué manera vamos a reordenar el espacio político en Euskadi, tal como se ha hecho en el Estado".

Martínez ha subrayado que Sumar, por su "capacidad de tracción mayoritaria en el Estado", ha de tener un "rol importante" en este proceso de reorganización, aunque también se ha de atender a las "correlaciones de fuerzas y a las fuerzas políticas existentes en Euskadi". "Tiene que haber un diálogo razonable y satisfactorio para todos para poder construir una candidatura unitaria y progresista", ha concluido. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más