Estas son las medidas anunciadas por Pedro Sánchez en su discurso de investidura
El presidente del Gobierno español en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha aprovechado su discurso de investidura para anunciar una serie de medidas que su Ejecutivo prevé aprobar en los próximos cuatro años. Estas son las principales medidas:
- La rebaja del IVA de los alimentos básicos se mantendrá hasta junio de 2024. En el caso de los alimentos de primera necesidad como el pan, la leche, los huevos o las frutas y verduras será del 0 %, y en el caso del aceite y de la pasta del 5 %.
- A partir del 1 de enero, el transporte público será gratuito para todos los menores y jóvenes, y también para las personas desempleadas.
- En los próximos meses se elevará el umbral de renta media de los 30 000 euros actuales a los 38 000 euros para que más familias puedan acogerse a las medidas de alivio hipotecario en vigor.
- Mantenimiento del bono cultural joven. El bono cultural joven, que se puso en marcha en 2022, es una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales.
- Se fijará por ley un máximo de 30 días para que los ciudadanos en situación de dependencia puedan recibir la ayuda a la dependencia.
- Mejora en el bono joven de alquiler, que en la actualidad consiste en una ayuda de 250 euros para jóvenes menores de 35 años, la puesta en marcha de una línea de avales que permitirá cubrir hasta el 20 % de la hipoteca para la compra de la primera vivienda, y la ya prometida habilitación de las 183 000 viviendas públicas para alquiler asequible.
- El cambio gratuito del tipo de interés variable a fijo, la posibilidad de amortización anticipada gratuita del préstamo o la congelación del pago de los intereses.
- Ampliación de los permisos de maternidad y paternidad a las 20 semanas.
- Universalizar la educación pública desde los 2 años.
- Un nuevo modelo de atención presencial a la ciudadanía con horarios flexibles y sin cita previa obligatoria en el ámbito administrativo.
- Reforzar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), simplificando los trámites administrativos
- Revalorizar las pensiones con forma al IPC.
- Incentivos para que las empresas ofrezcan horarios más flexibles y el compromiso ya adquirido de reducir la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 37 horas y media semanales.
- Aprobar el nuevo Estatuto de los Trabajadores, que garantice que el Salario Mínimo Interprofesional siga aumentando cada año para mantenerse en el 60 por ciento del salario medio.
- Pacto de Estado de Salud Mental que aumentará el número de psicólogos y psiquiatras en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
- Impulsar un pacto de Estado por las personas LGTBI.
- Reforzar la Atención Primaria, ampliando la cartera de servicios públicos para incluir tratamientos bucodentales y oftalmológicos para los jóvenes.
- Fondo para asegurar indemnizaciones a víctimas de abusos en la Iglesia.
- Aprobar la ley de representación paritaria que ayude "a romper los techos de cristal".
- Aprobar la ley de agricultura familiar y medidas para combatir la sequía.
- Aprobar una ley de Derechos Culturales.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.