Estas son las medidas anunciadas por Pedro Sánchez en su discurso de investidura
El presidente del Gobierno español en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha aprovechado su discurso de investidura para anunciar una serie de medidas que su Ejecutivo prevé aprobar en los próximos cuatro años. Estas son las principales medidas:
- La rebaja del IVA de los alimentos básicos se mantendrá hasta junio de 2024. En el caso de los alimentos de primera necesidad como el pan, la leche, los huevos o las frutas y verduras será del 0 %, y en el caso del aceite y de la pasta del 5 %.
- A partir del 1 de enero, el transporte público será gratuito para todos los menores y jóvenes, y también para las personas desempleadas.
- En los próximos meses se elevará el umbral de renta media de los 30 000 euros actuales a los 38 000 euros para que más familias puedan acogerse a las medidas de alivio hipotecario en vigor.
- Mantenimiento del bono cultural joven. El bono cultural joven, que se puso en marcha en 2022, es una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales.
- Se fijará por ley un máximo de 30 días para que los ciudadanos en situación de dependencia puedan recibir la ayuda a la dependencia.
- Mejora en el bono joven de alquiler, que en la actualidad consiste en una ayuda de 250 euros para jóvenes menores de 35 años, la puesta en marcha de una línea de avales que permitirá cubrir hasta el 20 % de la hipoteca para la compra de la primera vivienda, y la ya prometida habilitación de las 183 000 viviendas públicas para alquiler asequible.
- El cambio gratuito del tipo de interés variable a fijo, la posibilidad de amortización anticipada gratuita del préstamo o la congelación del pago de los intereses.
- Ampliación de los permisos de maternidad y paternidad a las 20 semanas.
- Universalizar la educación pública desde los 2 años.
- Un nuevo modelo de atención presencial a la ciudadanía con horarios flexibles y sin cita previa obligatoria en el ámbito administrativo.
- Reforzar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), simplificando los trámites administrativos
- Revalorizar las pensiones con forma al IPC.
- Incentivos para que las empresas ofrezcan horarios más flexibles y el compromiso ya adquirido de reducir la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 37 horas y media semanales.
- Aprobar el nuevo Estatuto de los Trabajadores, que garantice que el Salario Mínimo Interprofesional siga aumentando cada año para mantenerse en el 60 por ciento del salario medio.
- Pacto de Estado de Salud Mental que aumentará el número de psicólogos y psiquiatras en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
- Impulsar un pacto de Estado por las personas LGTBI.
- Reforzar la Atención Primaria, ampliando la cartera de servicios públicos para incluir tratamientos bucodentales y oftalmológicos para los jóvenes.
- Fondo para asegurar indemnizaciones a víctimas de abusos en la Iglesia.
- Aprobar la ley de representación paritaria que ayude "a romper los techos de cristal".
- Aprobar la ley de agricultura familiar y medidas para combatir la sequía.
- Aprobar una ley de Derechos Culturales.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.