Bildarratz: "Un matiz en una exposición de motivos no puede ser impedimento para que la ley salga adelante"
Tras la última propuesta de EH Bildu sobre la Ley de Educación, antes de su aprobación final, el consejero de Educación Jokin Bildarratz ha acudido al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, donde ha destacado que "un matiz en una exposición de motivos no puede ser impedimento para que la ley salga adelante".
"Tengo sensación de esperanza, de que tiene que ser posible, por responsabilidad. Un matiz en una frase, en una exposición de motivos, no puede ser un problema para que llevemos adelante una ley de 101 artículos que estará vigente en los próximos 30 años", ha señalado.
Según el consejero, serán los grupos parlamentarios quienes determinen si hacen una contrapropuesta a EH Bildu. "Quizá hay alguna mala lectura que conviene repasar por parte de todos. Lo importante es el perfil de salida y en ese objetivo estamos todos de acuerdo, la diferencia es un matiz en una frase. ¿Eso nos va a llevar a que digamos que no a todo lo que hemos conseguido?", ha apostillado.
Bildarratz ha considerado injustificable que "alguien que estaba en el sí ahora se vaya al no", "a no ser que estemos en un clima preelectoral, en el que se adoptan decisiones en base a otro tipo de intereses". Aún así cree que hasta el 21 de diciembre hay tiempo suficiente para que el escenario cambie. "Pido que toda la generosidad con la que ha trabajado durante estos tres años siga adelante", ha dicho.
En ese sentido, no aspira a la abstención de EH Bildu, sino a que vote que "sí". "Si estamos todos mandaremos a la comunidad educativa un mensaje de acuerdo y ejemplo", ha añadido.
Sobre la postura de Elkarrekin Podemos, ha asegurado no sentirse decepcionado: "Lo tenía claro desde el principio, de hecho creo que se confundió, porque se vieron fuera desde el primer momento", ha indicado.
Te puede interesar
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Sergio Sayas, tránsfuga de UPN, nuevo secretario general del PP de Navarra
El diputado asume el relevo de Amelia Salanueva en la dirección del Partido Popular de Navarra con la mirada puesta en las próximas elecciones autonómicas.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.