El Gobierno Foral nombrará comisiones gestoras en las localidades donde no haya habido candidaturas
La jornada electoral de este domingo ha transcurrido con normalidad en los 30 ayuntamientos y 39 concejos de Navarra donde no se presentaron candidaturas el pasado 28 de mayo y que en esta repetición de los comicios sí han contado con listas electorales.
Por no haber contado con listas electorales en la cita de mayo, este domingo se han repetido los comicios en 30 ayuntamientos de Navarra: Aribe, Auritz/Burguete, Burgui, Eslava, Ezcároz, Garde, Garralda, Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Isaba, Izalzu, Navascués, Orbaizeta, Oroz-Betelu, Sada, Sarriés, Urzainqu, Uztárroz, Vidángoz, Aranarache, Bargota, Dicastillo, Etayo, Legaria, Lezaun, Arantza, Areso, Atez, Belascoáin, Eratsun, Iturmendi, Muruzábal, Tirapu, Urroz, Uterga, Zubieta, Barásoain, Beire y Orísoain.
En 8 municipios no se han podido celebrar, porque sigue sin haber candidaturas: Bargota, Etayo, Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, Izalzu, Lezaun, Navascués, Orísoain y Sarriés
Los habitantes de 38 concejos tampoco han podido votar en esta ocasión, al no haber candidaturas. Son Acedo, Anoz, Antxoritz, Ardanaz de Izagaondoa, Arizaleta, Arruitz, Artajo, Aurizberri/Espinal, Azanza, Bearin, Azanza, Beorburu, Ciganda, Eltzaburu, Ibero, Ibilcieta, Igal, Igúzquiza, Inbuluzketa, Iturgoyen, Izu, Mugiro, Navascués, Olaiz, Olave, Ostiz, Riezu, Saldise, San Vicente, Sarriés, Traibuenas, Urbiola, Uscarrés, Ustés, Uztegi, Zariquiegui, Zenotz y Zufía.
En los ayuntamientos y concejos sin candidaturas, el Gobierno de Navarra nombrará comisiones gestoras que se harán cargo de estas localidades, salvo en los concejos que se rigen por el sistema de 'concejo abierto', donde la elección corresponde a este órgano.
De ellos, hay nueve que están en riesgo de desaparición porque no han tenido candidaturas en dos ciclos electorales consecutivos (en las municipales de mayo de 2019 y parciales de noviembre de ese año, y en las del 28 de mayo y el 26 de noviembre de 2023). Según la Ley de Reforma del Mapa Local de 2019, están abocados a la extinción.
Son los concejos de Bearin (Valle de Yerri), Azanza (Goñi), Iturgoyen (Guesalaz), Narbarte (Bertizarana), Antxoritz (Esteribar), Igal (Güesa), Ardanaz de Izagaondoa (Izagaondoa), Navascués (Navascués) y Olaiz (Oláibar). Entre ellos, el de mayor tamaño es Bearin, con unos 200 habitantes.
Te puede interesar
Representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en la previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Más allá del fútbol, representantes políticos de diferentes formaciones también han estado presentes en los prolegómenos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina; entre ellos, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Gobierno Vasco; Aitor Esteban, presidente del EBB del PNV; y Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE.
Imanol Pradales: "Decimos al mundo que somos una nación y que queremos la oficialidad"
El lehendakari Imanol Pradales ha estado presenciando el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Previo al encuentro, el lehendakari ha destacado el carácter reivindicativo del evento y ha mostrado su solidaridad con el pueblo palestino. Además, Pradales ha asegurado estar trabajando en la oficialidad de la Euskal Selekzioa.
El Gobierno español llevará a Ayuso a los tribunales por saltarse la ley con el registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha arremetido contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por comportarse "al más puro estilo trumpista" y "declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al aborto" y "obstaculizar de manera reaccionaria ese derecho".
De Andrés: "Necesitamos dotar de medios a la policía y aprobar leyes que permitan expulsar a los que delinquen una y otra vez"
El presidente del PP vasco ha asegurado que en la mayoría de los robos con violencia los delincuentes son extranjeros, y ha abogado por expulsar a quienes cometen delitos de forma reiterada. Asimismo, ha dicho que para ello los populares han pedido muchas veces una modificación de la ley.
Andueza pide hacer atractivo el trabajo rural para frenar la marcha del campo de los jóvenes en Euskadi
El secretario general del PSE-EE ha defendido en Oyón (Rioja Alavesa) la necesidad de modernizar el empleo en núcleos rurales, y ha destacado el papel clave de las mujeres en las explotaciones agrarias. Sostiene que, pese a la dureza del sector, las nuevas tecnologías pueden convertirlo en atractivo y rentable.
PNV pide a sindicatos y patronal "dejar las líneas rojas" para negociar un SMI, y EH Bildu denuncia "un veto del debate"
El PSE-EE aboga por la "negociación colectiva", y el PP alude a la "pérdida de competitividad".
ERC pide emitir un mínimo de canciones en euskera, catalán o gallego en las radios estatales
Plantea la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para que las radios musicales de ámbito estatal emitan al menos un 5 % de sus canciones en lenguas oficiales distintas al castellano.
Etxanobe volverá a llevar al CTB la prórroga de los descuentos en el transporte público
La diputada general de Bizkaia ha defendido la plena competencia del Consorcio para fijar tarifas y confía en alcanzar un acuerdo antes de que expiren las bonificaciones el 1 de enero.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar condenan el acoso antiabortista y apoyan a la clínica Askabide
Todos los grupos del Parlamento, salvo PP y Vox, han publicado un comunicado conjunto en el que condenan "firmemente" este tipo de concentraciones y han traslado su "apoyo y solidaridad" a las usuarias y a los profesionales de Askabide y "a todas las mujeres que deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos" y a quienes "hacen posible este trabajo".
La UCO registra la sede de Acciona en Bilbao y las cooperativas Noran y Erkolan en San Sebastián por el caso Koldo
Los agentes han acudido a varias empresas para efectuar los registros ordenados por el magistrado en una diligencia en la que no ha habido detenciones. Los agentes han abandonado las oficinas de Acciona, en Bilbao, portando cuatro mochilas idénticas.