PODEMOS
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos rompe con Sumar en el Congreso y se pasa al Grupo Mixto

Después de meses de desavenencias públicas, la formación morada da el paso definitivo y consuma su ruptura con la coalición que lidera Yolanda Díaz.
ione-belarra-podemos-congreso-efe
Ione Belarra, en el Congreso, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La dirección de Podemos ha decidido abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados de España y que sus diputados se pasen al Grupo Mixto junto con el BNG, Coalición Canaria y UPN, según ha anunciado el coportavoz del partido, Javier Sánchez Serna.

Son cinco los diputados de Podemos, elegidos en las listas de Sumar, y entre ellos está la secretaria general del partido y exministra, Ione Belarra, la responsable de Organización, Lilith Vertsrynge, y el propio Javier Sánchez Serna.

Los desencuentros con Sumar arrancan con la composición de listas, de las que se excluyó a Irene Montero, y se agravaron después de perder su presencia en el nuevo Gobierno de España, con la salida de Irene Montero e Ione Belarra acusando a Pedro Sánchez y Yolanda Díaz de "echarlas".

En Sumar, ha reprochado Sánchez Serna, "las reglas no son iguales dentro de la coalición y a Podemos no se le ha permitido hacer política". Por ello, el diputado morado ha dicho que pasan al Grupo Mixto para tener la capacidad de hacer política en el Congreso y para seguir impulsando medidas "valientes" por el país, insistiendo en que serán "ambiciosos" porque Podemos "está aquí para hacer cambios".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más