Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos Euskadi apuesta por el diálogo a favor de una alianza para las elecciones autonómicas

Sin embargo, será la militancia y los inscritos en la formación quienes decidan los siguientes pasos para formar una posible coalición con Sumar y otros partidos de izquierda.
Podemos Euskadi Dulantzin
Un acto de Podemos Euskadi, en una imagen de archivo. Foto: Podemos Euskadi

Podemos Euskadi aboga por el diálogo y la negociación en la Comunidad Autónoma Vasca para llegar a "acuerdos electorales de unidad" de cara a las próximas elecciones autonómicas. Así lo ha hecho saber después de conocerse este martes que su partido abandonaba Sumar para irse al Grupo Mixto en el Congreso.

Tras la decisión adoptada ayer por el partido morado, el Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Euskadi se ha reunido esta mañana y ha aprobado un texto sobre su posicionamiento en relación a su proceder en Euskadi, donde había iniciado conversaciones con Sumar Mugimendua, la marca vasca de la formación liderada por Yolanda Díaz, para acordar una eventual coalición electoral con la que concurrir a los comicios del año que viene.

Según el texto aprobado por Podemos Euskadi, "el momento político requiere de altura de miras y responsabilidad" y "ante un acusado cambio de ciclo político en Euskadi, nuestro espacio no puede dar la espalda al diálogo y a la negociación".

La formación morada vasca puntualiza que "es cierto, que la unidad no puede construirse de cualquier manera" y considera que existen tres ingredientes "fundamentales", sin los que "estaremos abocados a la división del espacio" como son "respetar la realidad y los equilibrios existentes en Euskadi", "dotar de herramientas democráticas al espacio" y "plena autonomía política para los sujetos de la coalición".

Podemos Euskadi sostiene que su análisis "está respaldado por la voluntad de los inscritos e inscritas a nivel estatal al suscribir el reciente documento 'La fuerza que transforma', que dice así: 'Podemos trabajará para llegar a acuerdos electorales de unidad'", recuerda.

Asegura también que la militancia y los inscritos en Podemos Euskadi tendrán "la última palabra".

En esa misma línea, Lander Martínez, diputado de Sumar, ha asegurado que trabajarán a favor de una candidatura "amplia y sólida en Euskadi", y que la ciudadanía vasca confió en Yolanda Díaz y su partido. Por ello, espera que lo vuelvan a hacer en las elecciones al Parlamento Vasco de 2024.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X