EH Bildu comienza a perfilar el nuevo Gobierno de Pamplona con Geroa Bai y Contigo, mientras UPN deja la FNMC
Una representación del grupo municipal de EH Bildu encabezada por el candidato a la Alcaldía de Pamplona, Joseba Asiron, ha comenzado esta tarde los contactos con Geroa Bai y Contigo-Zurekin para avanzar en la firma de un programa conjunto de Gobierno y la posible composición del mismo. Mientras, UPN ha escenificado su abandono de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) al no acudir a la asamblea general ordinaria de la institución que se reunía esta tarde en la capital navarra para aprobar su plan estratégico y los presupuestos de 2024, entre otros temas del orden del día.
Tras el registro de la moción de censura por EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, Asiron anunció que empezarían una ronda de contactos con el resto de fuerzas "del bloque progresista" para negociar un acuerdo programático que sea el eje de la legislatura.
Los primeros encuentros han tenido lugar esta tarde en la Casa Consistorial, primero con Geroa Bai y a continuación con Contigo-Zurekin. En esas reuniones con los concejales de estas dos formaciones, Asiron ha estado acompañado por los ediles de EH Bildu Joxe Abaurrea y Garbiñe Bueno.
Los dos concejales de Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona han acogido "con satisfacción" la llamada de EH Bildu a unirse a la moción de censura, un acuerdo con PSN que aseguran que "viene de muy, muy atrás" y que no quieren que geste una Pamplona "enfrentada".
Lo ha dicho el que fue cabeza de lista y actual edil de Geroa Bai Koldo Martínez, en rueda de prensa, en la que ha sido rotundo en apreciar "un cambio radical" en la postura del partido socialista, que "puede ser" que tenga "relación directa" con las negociaciones de PSOE y EH Bildu para hacer presidente a Pedro Sánchez, "pero es solo una sospecha", ha dicho tras asegurar no tener conocimiento de un acuerdo al respecto.
Por su parte, Joseba Asiron, se ha mostrado "optimista" sobre la consecución de una propuesta de plan que integre a Geroa Bai y a Contigo Zurekin en la línea de lo acordado con PSN, que ayudará a que esta sea "la legislatura de la convivencia".
En una nota, EH Bildu explica que ha trasladado a Geroa Bai y Contigo Zurekin su propuesta de bases para la configuración del programa de gobierno para lo que queda de legislatura, con cuatro ejes, en primer lugar "medidas que fomentan la igualdad, convivencia, diversidad y cuidados", y en segundo "propuestas para vivienda social, equipamientos culturales y espacio público de calidad".
El tercer eje se centra en "transición energética, movilidad sostenible y renaturalización de la ciudad", y el cuarto y último se centraría en un Plan de Barrios que "contemplaría las prioridades de inversión o de actuación en cada uno de los barrios de la ciudad, incluyendo en el listado a Erripagaña".
Por otro lado, ante un salón con numerosas sillas vacías, el presidente de la FNMC, Xabier Alcuaz, ha comentado que "nadie de UPN se ha puesto en contacto con la Federación". Según Alcuaz, "nos sorprende esta decisión, tomada antes incluso de celebrar la primera asamblea de la legislatura". "No es comprensible la idea que tienen algunos sobre el funcionamiento de esta entidad", ha dicho, y ha aclarado que "la constituimos las entidades locales, no los partidos".
El también alcalde de Tafalla por EH Bildu ha informado de que "he enviado esta mañana un mensaje al vicepresidente primero de la FNMC y alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, mostrando nuestra disposición para una reunión para tratar cualquier tipo de tema que considere, incluida la comisión de Régimen Local". "Nuestra disposición es garantizar la presencia de todas las opciones políticas", ha asegurado.
Un plantón anunciado
UPN ya informó a última hora del pasado miércoles, jornada en la que se conoció la moción de censura en Pamplona, que los municipios bajo su gobierno no formarán parte en adelante de la FNMC.
La formación regionalista anunció su decisión de abandonar esta entidad y establecer una nueva asociación municipal que "sea democrática y donde se respete la pluralidad de Navarra". A su vez, dio a conocer la ruptura de los acuerdos que tenga en el ámbito municipal con el PSN.
Esta circunstancia solo se cumplía en Orkoien, donde el teniente de alcalde y portavoz de UPN, Diego Viñas, ha anunciado, precisamente, esta mañana que renunciará a la dedicación parcial, así como a la presidencia de las comisiones que ostentaban él y la otra concejala regionalista.
Te puede interesar
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo avala la prisión preventiva de Junqueras, Sànchez y Turull
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas.
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.