RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE insisten en la "falta de voluntad" de la oposición para alcanzar un acuerdo en los Presupuestos

EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP ven "inercia y continuismo" en unas Cuentas que son "más de lo mismo".
Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
PNV y PSE insisten en la "falta de voluntad" de la oposición para alcanzar un acuerdo en los Presupuestos

PNV y PSE han insistido en la "falta de voluntad" mostrada por la oposición a la hora de alcanzar un acuerdo en los Presupuestos vascos del próximo ejercicio. Por su parte, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP ven "inercia y continuismo" en las Cuentas.

En declaraciones a Radio Euskadi en el programa "Parlamento en los ondas", los parlamentarios vascos han analizado la aprobación este viernes de los presupuestos vascos para 2024, que finalmente salieron adelante únicamente con el voto a favor de PNV y PSE.

El parlamentario del PNV Aitor Urrutia ha defendido que se trata de  un Presupuesto "ambicioso" que permite "culminar el acuerdo de gobierno con el PSE-EE donde las políticas sociales alcanzan más de 10.000 millones".

A su juicio, el proceso de aprobación de las Cuentas ha sido "el habitual", aunque "desde el principio ya se dijo que iba a ser difícil encontrar acuerdos". "Ha habido falta de voluntad para llegar a acuerdos y se ha querido dar un escenario de confrontación de modelos. Eran los últimos Presupuestos, teníamos la mayoría absoluta y cada uno trata de jugar sus cartas", ha valorado.

Desde EH Bildu, el parlamentario Mikel Otero ha advertido por su parte que si no ha habido mesa de negociación ha sido "porque el PNV no ha querido".

A su entender, el Ejecutivo ha sacado adelante las Cuentas "sin capacidad de atraer a nadie y rechazando las propuestas de a la oposición". "Son más de lo mismo; más dinero al haber más recaudación pero sin ideas nuevas. Sigue habiendo problemas estructurales", ha censurado, para añadir que, desde el primer minuto, el Ejecutivo no tuvo "interés en negociar nada".

Por su parte, la parlamentaria del PSE-EE Gloria Sánchez ha reconocido que las Cuentas no son las que los socialistas hubieran presentado de gobernar en solitario, aunque sí recogen "las prioridades marcadas en el programa de gobierno".

Desde Elkarrekin Podemos-IU, el parlamentario Iñigo Martínez ha advertido que la propuesta presupuestaria "no se mide solo al peso sino en relación al modelo de país que se está diseñando".

Por último, el parlamentario del PP Carmelo Barrio ha calificado las Cuentas de "continuistas" y ha considerado que solo demuestran que "no se adaptan a las coyunturas y necesidades actuales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más