Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Maria Jesús Montero nueva vicepresidenta primera, y Carlos Cuerpo será el ministro de Economía

Con la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones, Pedro Sánchez ha ascendido a la hasta ahora vicepresidenta cuarta del Gobierno. Montero sumará las tareas de la vicepresidencia primera a las del ministerio de Hacienda, y presidirá los consejos de ministros en ausencia de Sánchez.
Montero, Calviño, Cuerpo
18:00 - 20:00
Nadia Calviño entrega la cartera al nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha nombrado a Carlos Cuerpo nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, en tanto que ha ascendido a vicepresidenta primera a María Jesús Montero, lo que supone la desaparición de la vicepresidencia cuarta.

Cuerpo, hasta ahora secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, ha sido definido por el presidente como un europeísta convencido y un profesional honesto y solvente de trayectoria ejemplar como servidor público.

Como titular de Economía también presidirá la comisión delegada del Gobierno de Asuntos Económicos.

Sánchez ha destacado que está formado en la universidad pública de Extremadura y que es doctor en Economía y Técnico Comercial del Estado.

"Dará continuidad y profundidad al excepcional trabajo realizado por Nadia Calviño", ha asegurado en referencia a la ministra de Economía saliente que la próxima semana asumirá la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Por su parte, Montero mantendrá la cartera de Hacienda, pero sale del ministerio la Secretaría de Estado de Función Pública, que pasará a estar dentro del Ministerio de Transformación Digital liderado por José Luis Escrivá.

 "Nuestros logros económicos, el refuerzo del Estado de bienestar compatible con las políticas de consolidación fiscal, no habrían sido posibles sin el intenso y brillante trabajo que María Jesús Montero viene realizando desde que entró a formar parte del Gobierno", ha destacado Sánchez.

De Calviño, el presidente español ha alabado su excepcional trayectoria al frente de la política económica del país en una coyuntura compleja que ha supuesto "desafíos inéditos".

"Estará en el cuadro de mando de la mayor institución financiera multilateral del mundo, un hecho de enorme relevancia para nuestro país porque refuerza la presencia e influencia de España en el núcleo del proyecto europeo y se suma a otro tan importante como el de Josep Borrell como vicepresidente de la UE y alto representante de Exteriores y Seguridad", ha subrayado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que, tras 65 años de historia, el BEI tendrá por primera vez en la presidencia a una mujer "feminista convencida".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más