Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Maria Jesús Montero nueva vicepresidenta primera, y Carlos Cuerpo será el ministro de Economía

Con la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones, Pedro Sánchez ha ascendido a la hasta ahora vicepresidenta cuarta del Gobierno. Montero sumará las tareas de la vicepresidencia primera a las del ministerio de Hacienda, y presidirá los consejos de ministros en ausencia de Sánchez.
Montero, Calviño, Cuerpo
18:00 - 20:00
Nadia Calviño entrega la cartera al nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha nombrado a Carlos Cuerpo nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, en tanto que ha ascendido a vicepresidenta primera a María Jesús Montero, lo que supone la desaparición de la vicepresidencia cuarta.

Cuerpo, hasta ahora secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, ha sido definido por el presidente como un europeísta convencido y un profesional honesto y solvente de trayectoria ejemplar como servidor público.

Como titular de Economía también presidirá la comisión delegada del Gobierno de Asuntos Económicos.

Sánchez ha destacado que está formado en la universidad pública de Extremadura y que es doctor en Economía y Técnico Comercial del Estado.

"Dará continuidad y profundidad al excepcional trabajo realizado por Nadia Calviño", ha asegurado en referencia a la ministra de Economía saliente que la próxima semana asumirá la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Por su parte, Montero mantendrá la cartera de Hacienda, pero sale del ministerio la Secretaría de Estado de Función Pública, que pasará a estar dentro del Ministerio de Transformación Digital liderado por José Luis Escrivá.

 "Nuestros logros económicos, el refuerzo del Estado de bienestar compatible con las políticas de consolidación fiscal, no habrían sido posibles sin el intenso y brillante trabajo que María Jesús Montero viene realizando desde que entró a formar parte del Gobierno", ha destacado Sánchez.

De Calviño, el presidente español ha alabado su excepcional trayectoria al frente de la política económica del país en una coyuntura compleja que ha supuesto "desafíos inéditos".

"Estará en el cuadro de mando de la mayor institución financiera multilateral del mundo, un hecho de enorme relevancia para nuestro país porque refuerza la presencia e influencia de España en el núcleo del proyecto europeo y se suma a otro tan importante como el de Josep Borrell como vicepresidente de la UE y alto representante de Exteriores y Seguridad", ha subrayado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que, tras 65 años de historia, el BEI tendrá por primera vez en la presidencia a una mujer "feminista convencida".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más